Una locomotora recorre 150 kilómetros sin maquinista en Argentina
La bautizada como 'locomotora fantasma' cruzó sin maquinista tres ciudades del interior del país
Empleados de una empresa ferroviaria lograron detener ayer una locomotora que cruzó sin maquinista y a toda velocidad tres ciudades del interior de Argentina en un recorrido de unos 150 kilómetros.
La llamada locomotora fantasma por la prensa pudo ser parada en la localidad de Alto Pelado, en la provincia de San Luis (centro), cuando había reducido su velocidad a 30 kilómetros por hora tras haber alcanzado en algunos tramos los 70 kilómetros por hora.
"La máquina fue desviada a una vía que se encuentra contra pendiente y así logramos frenarla", explicó Hernán Pesqueira, portavoz de la empresa América Logística Latina. "Estamos investigando, pero creemos que se trata de un hecho de sabotaje", agregó.
La locomotora fue puesta en marcha por un desconocido que saltó luego de la máquina en la estación de Palmira, cercana a la capital de la provincia de Mendoza, a 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Personal de la policía cerró todos los pasos a nivel existentes en la vía de la locomotora, que atravesó sin causar accidentes tres ciudades del interior de Mendoza antes de que pudiera ser detenida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.