_
_
_
_

Diez detenidos por el asesinato en Estambul de un candidato independiente a las legislativas

Tuncay Seyranlioglu se presentaba como independiente a las elecciones del domingo

Un total de 10 personas han sido detenidas por su presunta implicación en el asesinato en Estambul de un candidato independiente a las elecciones legislativas anticipadas del próximo domingo en Turquía, según ha señalado la agencia oficial de noticias Anatolia.

Tuncay Seyranlioglu, que acababa de salir de una cadena de televisión local a la que había concedido una entrevista, recibió anoche varios disparos mientras viajaba en un vehículo todoterreno por Eyup, uno de los barrios más religiosos en la parte europea de Estambul. Seyranlioglu falleció cuando estaba siendo trasladado a un hospital de la zona. Asimismo, en el atentado resultaron heridos todos sus acompañantes: su secretario, el conductor del vehículo y una tercera persona. Mientras que el chófer recibió el alta pocas horas después del incidente, el asistente de Seyranlioglu seguía hoy internado tras pasar por el quirófano.

Aunque en un primer momento la agencia Anatolia indicó que los asaltantes, que abrieron fuego desde otro coche, se habían dado a la fuga, minutos después informó del arresto de tres sospechosos a bordo de un vehículo que fue parado en un puesto de control en el distrito de Sisli, también en la zona europea de la metrópoli. Sin embargo, en el interior del coche no se hallaron armas y los detenidos se negaron a contestar a las preguntas de la prensa.

Asimismo, el supuesto coche desde el que se efectuaron los disparos fue hallado abandonado en otro distrito estambulí. Ya por la tarde, las autoridades añadieron que había diez arrestados.

Condena del Consejo de Europa

Por el momento se desconocen las causas que han motivado el asesinato de Seyranlioglu, si bien los medios locales ya han empezado a especular con que el candidato y empresario mantenía vínculos con la mafia. Tuncay Seyranlioglu, de 42 años de edad, se presentaba como independiente por el segundo distrito de Estambul. Era propietario de un salón de bodas, de una empresa de construcción y de un periódico local. Asimismo, fue presidente de un club de fútbol de segunda división.

Mientras, las primeras reacciones internacionales al atentado no se han hecho esperar. El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), René van der Linden, se ha declarado "impresionado" por este "acto bárbaro". "Deseo mandar mis condolencias, de parte de la Asamblea Parlamentaria, a la familia de la víctima. Un acto tan bárbaro no debe minar la voluntad de los turcos para celebrar en las mejores condiciones posibles las elecciones parlamentarias del próximo domingo y demostrar su sentido de responsabilidad por el futuro del país", ha declarado Van der Linden.

Precisamente, una delegación de 32 miembros de la APCE permanecerá en Turquía, entre el 19 y el 23 de julio, para supervisar los comicios generales en el país euroasiático.

Los ataques contra los partidos políticos que concurren a la cita electoral se han multiplicado durante los últimos días. Ayer, al menos dos personas resultaron heridas en un ataque a tiros contra una caravana del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en la provincia de Ardahan (este de Turquía). Asimismo, dos bombas explotaron el pasado domingo ante las sedes electorales del AKP y el Partido de Acción Nacionalista (MHP) en Izmir, en el oeste del país. Aunque no se registraron víctimas, sendas deflagraciones causaron importantes daños materiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_