_
_
_
_

Granda se reúne con representantes del Gobierno colombiano y de los 'países amigos'

El excarcelado portavoz internacional de la guerrilla de las FARC acude a la sede del Episcopado en Bogotá con el alto comisionado para la Paz de Colombia

El excarcelado portavoz internacional de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, se reunió ayer en la sede del Episcopado en Bogotá con el alto comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Rstrepo, y delegados de España, Francia y Suiza, que componen el grupo denominado de los países amigos.

Granda, excarcelado el 4 de junio por el Gobierno colombiano, está alojado en la sede de la Conferencia Episcopal, donde ayer recibió los documentos de identidad que le retiraron en 2004, cuando fue detenido en Caracas y trasladado a Colombia. Los países amigos buscan una solución al problema del medio centenar de cautivos de las FARC que esta guerrilla quiere intercambiar por casi 500 rebeldes presos. El Gobierno de Álvaro Uribe pretende la liberación de 56 personas secuestradas, entre ellas policías, militares, tres estadounidenses y la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que también tiene nacionalidad francesa. Granda fue excarcelado por decisión del presidente Uribe y a petición de su homólogo de Francia, Nicolas Sarkozy.

En declaraciones a los periodistas, Granda volvió a pedir ayer a los familiares de los rehenes que mantengan "las esperanzas y la paciencia".

El guerrillero destacó, por otra parte, el comunicado referido a Colombia divulgado la semana pasada en Heiligendamm (Alemania) por el Grupo de los Ocho (G-8), formado por los siete países más ricos y Rusia.

"Valoro positivamente [el comunicado del G-8] porque se refiere a las partes y a tratar de buscar una salida humanitaria al conflicto colombiano y una salida dialogada", dijo Granda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_