Lula reprende al PT
El presidente brasileño celebra el 27º aniversario del partido con un discurso en el que exhorta a sus correligionarios a superar las divisiones internas
La irritación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con su formación política, el Partido de los Trabajadores (PT), se hizo patente el viernes pasado, durante una cena para conmemorar los 27 años de su fundación.
Estuvieron presentes 500 líderes de las diferentes facciones del partido y todos querían una fotografia con Lula. Hasta el ex ministro José Dirceu, que perdió su escaño de diputado tras ser acusado de haber diseñado los entresijos del escándalo de corrupción que sacudió al Gobierno en 2005, arrancó un abrazo del líder.
Lula repartió sonrisas y abrazos, pero en su discurso de media hora fue durísimo con las luchas intestinas que sacuden al partido en vísperas de su congreso nacional, que se celebrará en el segundo semestre de este año para elegir a la nueva dirección.
Lula criticó con dureza la división en grupos del partido. Éstos son, fundamentalmente, dos: el grupo de los que quieren continuar con el poder de siempre ?y al que antes pertenecía Lula?, a pesar del golpe recibido después de que muchos de sus miembros resultaran afectados por los escándalos de corrupción, y el grupo de los que exigen una refundación del partido, como el ministro de Relaciones Institucionales, Tarso Genro.
Usando un símil bélico, Lula les exhortó a dirigir sus golpes contra los enemigos, en lugar de dispararse ellos mismos en los pies. “Mejor sería que levantaran la ametralladora a la altura del pecho y la dispararan contra los enemigos”, les advirtió. Se refería, claro está, a los enemigos políticos.
Para resolver las ambiciones de las diferentes facciones internas del PT, Lula está intentando que el partido llegue al congreso nacional unido en un solo bloque, sin divisiones internas. Aunque sabe que eso sería un milagro.
Según el secretario general del partido, Joaquin Soriano, es muy difícil, ya que el congreso es una ocasión “privilegiada para el debate de posiciones diferentes”. Precisamente el PT nació, según Soriano, “en un debate franco y abierto en busca de una síntesis política que marcase la unidad del partido”.
Mientras tanto, Lula no conseguirá presentar su nuevo Gobierno antes de marzo, por increíble que parezca. Lula había dicho a su partido que, para conseguir apoyo en el Congreso de los diferentes partidos de la coalición que proyecta, necesitaba reestructurar el PT y repartir el poder. Pero el PT no sólo quiere mantener los ministerios del pasado, sino que reivindica otros nuevos, como el de las Ciudades. Tampoco quiere renunciar a los de Educación, Sanidad, Lucha contra el Hambre, etc. Al final, sin embargo, la última palabra corresponderá a Lula, a quien el partido acaba obedeciendo aunque sea a regañadientes, porque sabe muy bien que, hoy por hoy, el partido es lo que es gracias al carisma popular de su líder.
Lula ya ha amenazado subliminalmente al PT con apoyar en las elecciones de 2010 a un candidato que no sea del partido, en caso de que no se materialice el cambio constitucional necesario para que pueda optar a un tercer mandato.
Y saben que Lula, hombre de poca ideología y más inclinado al centro que a la izquierda, es muy capaz de hacerlo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.