_
_
_
_

Caos en los aeropuertos brasileños por una huelga de celo de los controladores

El caos se ha apoderado de los principales aeropuertos de Brasil en la última semana, aunque la situación se ha agravado durante el puente de Todos los Santos, que concluyó el miércoles. En aeropuertos como los de Brasilia, Río de Janeiro y São Paulo, la media de espera de los pasajeros es de cinco horas, que con frecuencia llega hasta siete. El motivo es una especie de huelga de celo de los controladores aéreos, que sólo permiten que los aviones despeguen con treinta minutos de diferencia entre sí. De este modo, protestan por el estado en que se encuentra su profesión.

La chispa saltó a raíz del accidente ocurrido el pasado 29 de septiembre, cuando un Boeing de la compañía Gol colisionó con un avión ejecutivo Legacy y se precipitó en la selva de Mato Grosso.

El accidente dejó 154 víctimas mortales. Los motivos aún se encuentran sometidos a secreto policial y judicial, pero cada día aumentan las probabilidades de que la culpa recaiga en los controladores de vuelo. Por eso, ahora han destapado la caja de sus quejas y han denunciado el estado precario en el que trabajan: estrés por las muchas horas de trabajo, escasez de las plantillas —cada trabajador puede llegar a controlar más de 20 aviones—, falta de descanso y bajos salarios, lo que les obliga a veces a procurarse otros trabajos, incluso como taxistas, para redondear el sueldo.

Tras el accidente del Boeing de Gol, delegados de la Federación Internacional del Control del Tráfico Aéreo (Iftaca) viajaron desde Suiza a Brasilia para estudiar la situación de los controladores de vuelo brasileños. Sin dejarse llevar por el alarmismo, alabaron la forma de protesta elegida: más que una huelga de celo, lo que están haciendo, según ellos, es no exponerse a trabajos forzados, ya que, además, aún sufren el estrés causado por el accidente. Diez de los controladores han sido apartados de sus puestos, sospechosos de algún tipo de responsabilidad en el accidente del Boeing, lo que hizo aún más difícil el trabajo de sus sobrecargados compañeros.

El presidente del sindicato de los controladores de vuelo, Jorge Carlos Botelho, ha denunciado que desde hace tiempo venía alertando al Gobierno sobre la grave situación de los controladores, que estaban trabajando "al límite de sus fuerzas". Sin embargo, el ministro de Defensa, Waldir Pires, negó ayer haber recbido tal información.

El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que se encuentra descansando en una playa tras unas elecciones maratonianas, convocó una reunión de emergencia antes de irse para buscar una salida a la crisis. Una de las decisiones adoptadas fue la convocatoria de un concurso público para contratar a 60 nuevos controladores y la contratación de controladores jubilados, siempre que se demuestre que están aún capacitados para el trabajo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_