El partido de Lula estudia impugnar la candidatura de su principal opositor
El comité de campaña del PT acusa a Geraldo Alckmin de intentar perjudicar la candidatura de Lula
A poco más de 24 horas para las elecciones presidenciales de Brasil, el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se propone impugnar la candidatura del principal opositor, Geraldo Alckmin. El comité de campaña de Lula presentará el sábado una acción judicial en el Tribunal Superior Electoral, en la que pedirá la impugnación de la candidatura presidencial de Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), por intentar perjudicar la candidatura de Lula, según ha informado el PT en un comunicado.
Los asesores jurídicos del comité argumentarán que Alckmin utiliza indebidamente contra el actual presidente el episodio de la supuesta compra por parte del PT de un falso dosier con pruebas de corrupción contra Alckmin y el candidato al gobierno del estado de Sao Paulo, José Serra, por el que han sido imputados dos dirigentes del partido de Lula.
El abogado Gedimar Pereira Passos y el empresario Valdeban Padilha da Silva, ambos vinculados al comité de la campaña de reelección de Lula, fueron detenidos el 15 de septiembre pasado en un hotel de Sao Paulo con cerca de 1,7 millones de reales (unos 640.000 euros) en billetes de real y de dólar en sus manos. Aunque las autoridades todavía no han determinado el origen de esa suma, lo que podría incriminar a otras figuras del PT, fotos del dinero usado para comprar el informe fueron publicadas en los últimos días por medios locales, lo que agravó el escándalo.
El coordinador de la campaña de Lula, Marco Aurelio García, ha declarado que "hay indicios" de que la filtración de las fotos a la prensa fue comprada, pues la policía había decidido no divulgar las imágenes para evitar su uso político electoral. Según la Policía Federal, las fotos les fueron robadas: "Habrá sido un robo remunerado", ha afirmado García. "Lo que está en juego aquí más que un acto criminal es la violación del secreto de justicia. Es una tentativa de influenciar el proceso electoral e intentar revertir una tendencia irreversible de que el presidente Lula será reelecto el 1 de octubre".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.