Bachelet y Bush comparten estrategias para "alentar la paz"
El presidente de EE UU, George W. Bush, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, abordaron ayer la situación en Latinoamérica durante una reunión celebrada en la Casa Blanca. Bush dijo en unas breves declaraciones a la prensa tras la reunión que Bachelet "compartió conmigo su estrategia para alentar la paz y la prosperidad" en el continente. La presidenta chilena ha iniciado en Estados Unidos su tercer viaje al exterior, que también la llevará a Jamaica, Haití y República Dominicana.
Bush señaló que América Latina "es muy importante para Estados Unidos. Es importante implicarse en la colaboración con otros países" y aseguró a Bachelet que su país "comparte su mismo sentido de la justicia social". Por su parte, Bachelet recordó que Chile y Estados Unidos mantienen excelentes relaciones y "queremos que sigan así". Sin embargo, ninguno hizo alusión directa a lo que, en principio, iba a ser uno de los principales asuntos de su conversación: el país latinoamericano que ocupará durante dos años un asiento como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por ese asiento compiten Venezuela y Guatemala, país que cuenta con el apoyo de EE UU.
Antes de su reunión con Bush, Bachelet depositó una corona de flores en la plaza Sheridan de Washington, donde un monolito recuerda el lugar donde fueron asesinados el ex canciller chileno Orlando Letelier y su secretaria estadounidense, Ronnie Moffit, por la policía secreta de Augusto Pinochet en septiembre de 1976. "La muerte de Letelier nos llenó de horror en su momento. Fue fruto de una época que nos gustaría poder olvidar y que nunca más vuelva a suceder", aseguró la presidenta chilena. En declaraciones en ese acto, y en alusión a las protestas estudiantiles que ha vivido su país, Bachelet también afirmó que en Chile existe una democracia madura, en la que se pueden plantear demandas, pero con "respeto".
![Michelle Bachelet y George W. Bush, ayer en la Casa Blanca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGOQDMKCJTT7QLASM3MTVJWF4M.jpg?auth=ce833c7ebd98578cdea64b91456b970eb0f1c0a7673be07139c4d48cd709ace9&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.