_
_
_
_

Las protestas contra la cumbre de la OMC se saldan con 900 detenidos y más de 40 heridos

Un grupo de activistas han burlado el cerco policial en torno al edificio donde continúan las negociaciones

La policía de Hong Kong se ha empleado con dureza para contener la manifestación que se ha desarrollado esta mañana (hora española) a las puertas del centro de convenciones donde se celebra la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Al menos 900 personas han sido detenidas y más de 40 han resultado heridas, dos de las cuales han sido hospitalizadas, en los choques con las fuerzas de seguridad.

Los detenidos "van a ser procesados", ha asegurado un portavoz policial, que ha agregado que si se comprueba que otras personas intervinieron en los actos violentos "serán perseguidas por la ley" de Hong Kong.

Más información
La OMC baraja acabar con las subvenciones agrícolas en 2013

La violencia ha estallado cuando un grupo de manifestantes ha conseguido romper los cercos policiales en torno al centro de convenciones. Los activistas se han agrupado para asaltar las barreras policiales que mantienen las calles despejadas en las proximidades del edificio y han obligado a dispersarse a decenas de agentes.

La protección de los accesos al edificio se está reforzando con numerosos efectivos, pertrechados con máscaras antigás, escudos antidisturbios y porras eléctricas, ya que los gases lacrimógenos y las mangueras de agua no consiguen detener a los manifestantes.

Los manifestantes marchan acompañados por la música de tambores y timbales y, según fuentes de uno de los grupos convocantes de la movilización, "están perfectamente organizados a través de teléfonos móviles" y pretenden seguir con estas acciones en las próximas horas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Miles de manifestantes han conseguido poner en jaque a la policía china al romper el perímetro de seguridad que rodea el centro donde se celebra la cumbre.
Miles de manifestantes han conseguido poner en jaque a la policía china al romper el perímetro de seguridad que rodea el centro donde se celebra la cumbre.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_