_
_
_
_

Schröder anuncia que no formará parte del Gobierno de coalición de Merkel

El canciller alemán no despeja, sin embargo, sus planes de futuro

El canciller alemán, Gerhard Schröder, ha anunciado hoy en una reunión de sindicatos en su ciudad natal, Hannover, que "no formaré parte del próximo Gobierno, definitivamente no". Schröder, quien ha recibido visiblemente emocionado la larga ovación de los delegados, no ha despejado, sin embargo, su inmediato futuro político.

En los últimos días se había barajado la posibilidad de que Schröder pudiera quedar como comodín del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) por si fracasaban las negociaciones para una gran coalición de Gobierno con los conservadores.

Más información
Los socialdemócratas alemanes tratan de limitar el poder de Merkel como canciller

Anoche, en un congreso de la asociación alemana de la industria de maquinaria, el canciller insinuó, por primera vez personalmente, su retirada al decir que participaría en las negociaciones de coalición pese a que no formará parte del Gobierno. "Trabajaré para que las cosas funcionen bien. Creo que esa es una tarea que uno sigue teniendo aún cuando no se forme parte del nuevo Gobierno", apuntó. Fue la primera aparición pública de Schröder tras el anuncio de que habrá negociaciones para una gran coalición entre la Unión Cristianodemócrata (CDU), la Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), y que será la CDU de Angela Merkel la que ocupe la Cancillería.

En su discurso de hoy ante sindicalistas, Schröder se ha mostrado especialmente distendido, con un lenguaje particularmente franco a la vez que irónico. Prueba de esa franqueza ha sido, por ejemplo, que al defender la necesidad de que el Estado siga siendo un actor fuerte en la sociedad, ha señalado que la prueba negativa de lo que pasa cuando se lleva al extremo la desestatalización la conoce todo el mundo, debido a ciertas catástrofes recientes. "No quiero referirme a ningún país concreto porque el cargo que todavía detento me lo impide, pero todo el mundo sabe que hablo de Estados Unidos", ha indicado ante la carcajada de los delegados. También en clave de humor ha afirmado que está dispuesto a apoyar con todas sus fuerzas al nuevo Gobierno y ha dicho que esto no debía interpretarse como una amenaza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_