Repsol YPF presenta el primero de los cuatro barcos que construirá en Argentina
Repsol YPF presentó ayer el primero de los cuatro barcos para transportar carburante que en los próximos dos años serán fabricados en un astillero que depende de la Armada argentina y que dará empleos directos a más de 80 personas. El barco, que lleva el nombre de Argentina I, es el primer barco con tanque diseñado y construido enteramente en Argentina en los últimos 18 años.
La presentación del barco, en el que se invirtieron 2,5 millones de dólares, se realizó durante un acto al que asistieron el ministro argentino de Trabajo, Carlos Tomada; el jefe de la Armada Argentina, Jorge Godoy, y el director General de Repsol YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique Locutura.
La embarcación fue construida en las instalaciones del astillero Domecq García, propiedad de la Armada argentina. El encargado de la obra es el Astillero SPI y el armador es Argentina, un consorcio de cooperación naviero entre National Shipping S.A. y Naviera Sur Petrolera S.A. (Navisupe).
Según informó la empresa, el convenio entre Repsol YPF y Navisupe liga a la petrolera con la naviera para el transporte por vía fluvial de productos livianos hasta finales del año 2008, entre los puertos de Dock Sud (en la provincia de Buenos Aires) y San Lorenzo (en la provincia de Santa Fe) hasta la terminal de combustibles que Repsol YPF tiene en la localidad de Barranqueras, provincia del Chaco. Ambas empresas prevén su primer viaje para finales de este mes.
El barco tiene doble casco, lo que permite que los carburantes estén totalmente aislados del exterior, y cuenta con 5.100 metros cúbicos de capacidad. Además, cumple con los más exigentes requisitos de protección del medio ambiente. La unidad, que es la primera de un total de cuatro barcazas-tanque, transportará un volumen de 430.000 metros cúbicos de combustibles por año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.