_
_
_
_

El Supremo absuelve a Pinochet de la Operación Cóndor "por motivos de salud"

El ex juez Juan Guzmán había iniciado el proceso en 2004

La Segunda Sala Penal del Tribunal Supremo chileno ha decidido ratificar un fallo anterior de la Corte de Apelaciones de Santiago y sobreseer definitivamente por "motivos de salud" al ex dictador Augusto Pinochet (1973-1990) de cualquier responsabilidad en los nueve secuestros y el homicidio calificado de la llamada Operación Cóndor, caso por el que el ya retirado juez Juan Guzmán Tapia procesó a Pinochet, quien fue desaforado.

La decisión fue conocida este jueves tras una sesión de la Sala Penal en la que fueron rechazados en la forma y en el fondo dos recursos de casación (revisión) respecto al fallo emitido en junio pasado por la Corte de Apelaciones de Santiago, que fueron presentados por los abogados que representan a los familiares de las víctimas y que solicitaban anular la sentencia.

La Operación Cóndor fue una estrategia coordinada de las dictaduras y aparatos de seguridad e inteligencia de las dictaduras militares del Cono Sur, Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, destinada a exterminar a los militantes y simpatizantes de los partidos políticos y movimientos de filiación izquierdista. En Chile, la Operación Cóndor estuvo a cargo de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a cargo del general ya retirado Manuel Contreras, organismo que dependía directamente de Pinochet.

Este procesamiento del dictador se inició en 2000, a pocos días de regresar de su detención de 503 días en Londres, y fue el primero por el cual el ex gobernante de facto perdió la inmunidad judicial que se autoimpuso como ex presidente y ex senador de la República. El ahora retirado Juan Guzmán Tapia investigó durante cuatro años y, en diciembre de 2004, dictó el procesamiento contra Pinochet.

Este jueves, la Segunda Sala Penal del Tribunal Supremo no sólo ratificó el fallo que exime a Pinochet sino que, además, declaró "inadmisibles" los recursos presentados por la parte acusadora. En su sentencia, que puede ser apelada por las partes, el Tribunal Supremo respalda y valida la tesis de que, más allá de sus presuntas responsabilidades en los crímenes, la situación de salud de Pinochet, que en noviembre cumplirá 90 años de edad y que se encuentra aquejad de diabetes, hipertensión y otra docena de dolencias, le impide enfrentar un juicio ante los tribunales chilenos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_