Reabierta la investigación del asesinato del asesor de Lula
Autoridades de São Paulo han reabierto la investigación del asesinato en 2002 de Celso Daniel, asesor de la campaña electoral de Luiz Inácio Lula da Silva, al vincularlo al escándalo de corrupción del Partido de los Trabajadores (PT), según informó ayer la prensa. Daniel fue asesinado en Santo André, municipio vecino a São Paulo del que era alcalde por el PT de Lula.
La decisión de volver a investigar el caso fue tomada el miércoles por el secretario de Seguridad Pública del Estado de São Paulo, Saulo de Castro Abreu, tras una reunión con fiscales del Ministerio Público y familiares de la víctima. Daniel, entonces uno de los principales asesores de la campaña del hoy presidente de Brasil, fue secuestrado el 18 de enero de 2002 cuando regresaba de una cena y su cadáver, con siete impactos de bala, fue encontrado dos días después en las afueras de São Paulo.
La investigación policial concluyó que el crimen fue obra de delincuentes comunes, versión que dejó satisfecho al PT, pero no a los hermanos de la víctima ni al Ministerio Público, quienes argumentan que existen muchos puntos oscuros en el caso.
El Ministerio Público solicitó la reapertura del caso con base en unos documentos entregados por la familia de Daniel. Según la prensa, esos documentos muestran que en la alcaldía de Santo André funcionaba una red de corrupción para recaudar dinero para el PT.
Los familiares de Daniel alegan que el alcalde fue asesinado porque pretendió disolver la red de corrupción, pues temía que su descubrimiento perjudicase a la candidatura presidencial de Lula, mientras que un sector del PT defendía su continuidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.