_
_
_
_

Fidel Castro anuncia la revalorización del peso cubano en un 7% respecto al dólar

El mandatario arremete contra los "trapicheos" en la administración

El régimen cubano ha revalorizado en un 7% el peso respecto al dólar en el marco de una política de "gradual y prudente" apreciación de la moneda local, que coincide con un proceso de vuelta a la centralización económica. Después de la retirada de circulación del dólar, Fidel Castro anunció ayer nuevas medidas de política monetariar.

Desde hoy, el peso cubano se venderá a 24 por dólar y se comprará a 25, frente a las tasas de 26 y 27 vigentes hasta el jueves. La medida, que coincide con la estrategia del Gobierno de retomar la vía de la centralización, es parte de una "progresiva, gradual y prudente, revaluación de la moneda nacional", apuntó la resolución.

El peso cubano convive con el peso convertible, de valor equivalente al dólar estadounidense, que fue retirado de circulación en la isla en noviembre y gravado con un 10% en los cambios en efectivo. Además, la decisión ha tenido en cuenta los acuerdos de Cuba con China y Venezuela, el descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo y la ampliación de la producción de níquel, subrayó el Banco Central.

Azúcar y corrpción

Durante su intervención, Castro anunció también el final de la era del azúcar en Cuba porque, según dijo, "hoy es la ruina" para la economía cubana.

Pero a la vez, Castro aprovechó para arremeter con dureza contra los "desvíos" y los "trapicheos" y llamó a los dirigentes del país reunidos en el Palacio de Convenciones a combatir estas prácticas.

"Les invito a todos a luchar para que estas cosas no ocurran", apuntó Castro, que reiteró sus promesas de inundar Cuba de ollas arroceras y cocinas eléctricas para ahorrar combustible y abandonar el queroseno, "anacrónico, antediluviano e insalubre", utilizado por buena parte de las familias cubanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_