_
_
_
_
ACOSO A HUSEIN

Bush desafía a la ONU a que demuestre su "relevancia" y "determinación" sobre Irak

Los cinco miembros permanentes del Consejo acuerdan "por unanimidad" poner un plazo para que permita la vuelta de los funcionarios

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha desafiado a Naciones Unidas a que demuestre su "relevancia" mundial y su "determinación" con el caso de Irak. Además ha advertido de que si no actúa la ONU lo hará su país.

"Pero no os confundáis, si nosotros tenemos que hacer frente al problema, lo haremos", ha dicho Bush junto al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, al que ha invitado a su residencia de descanso en Camp David. "Esta es una oportunidad para que Naciones Unidas demuestre

alguna determinación" y "su relevancia" después de que sus

resoluciones hayan sido incumplidas por Irak "en 16 ocasiones", ha dicho Bush.

Más información
Bush exige a la ONU que actúe para desarmar a Irak
Aznar: "Si hay que elegir entre Bush y Sadam, no tengo duda"
Europa acoge con alivio el compromiso de EE UU de actuar en el marco de la ONU
Aznar asegura ante el Congreso que España siempre apoyará a Estados Unidos
Entrevista:: Ministro de Exteriores de Irak
Reportaje:: Las pruebas de Bush
Documento:: El discurso de Bush
Gráfico:: Posibles ataques a Irak

Además, los engranajes que pueden desencadenar una acción militar de Estados Unidos y sus aliados contra Irak dieron ayer una nueva vuelta de tuerca al imponer los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU un ultimátum a Irak para que permita a los inspectores de Naciones Unidas regresar al país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según declaró ayer por la noche el ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, los cinco países (Francia, Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos) acordaron establecer un plazo de tiempo limitado para que Sadam Husein permita el regreso de los funcionarios que inspeccionan sus fábricas y programas de armamento, expulsados en 1998.

Regreso de los inspectores

Por su parte, el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Naji Sabri, ha reiterado hoy que Bagdad no aceptará el regreso de los inspectores de desarme sin que antes se resuelvan otros asuntos pendientes, a pesar de las amenazas de EEUU. "Los inspectores son parte de las resoluciones del Consejo y pedimos que se respeten todas las resoluciones", ha dicho Sabri tras reunirse con su homólogo francés, Dominique de Villepin.

Respecto a la duración del plazo que dará la ONU, según Straw no se ha fijado, pero la Cadena SER ha adelantado que podría oscilar entre los 30 y los 60 días. Horas antes, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, expresó su deseo de que la ONU actúe contra Irak en cuestión de días o de semanas "y no de meses" para forzar al régimen de Sadam Husein a cumplir sus obligaciones con la comunidad internacional.

La vuelta de los funcionarios internacionales fue una de las exigencias anunciadas el jueves por Bush en su discurso ante la Asamblea General del organismo, reunida esta semana en Nueva York. Las palabras de Tarek Aziz han servido a la Casa Blanca para afirmar que "Bagdag tiene algo que ocultar", según uno de sus portavoces.

El presidente Bush y el primer ministro Berlusconia a su llegada a Camp David.
El presidente Bush y el primer ministro Berlusconia a su llegada a Camp David.AP

Palacio: "La ONU debe actuar sin eternizarse"

La ministra española de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, ha afirmado esta pasada madrugada que la ONU debe aprobar rápidamente una nueva resolución para instar a Irak a desarmarse, puesto que Sadam Husein sigue negándose a admitir sin condiciones la vuelta de los inspectores de Naciones Unidas.

Palacio, que se ha entrevistado en la Casa Blanca con la consejera de Seguridad Nacional de EE UU, Condoleeza Rice, ha insistido en que la ONU debe actuar con rapidez, sin "eternizarse" para no "perder credibilidad". "Hemos llegado a un momento de 'no va más'. Sadam Husein debe saber que tiene que cumplir" con las resoluciones ya aprobadas", ha añadido Palacio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_