_
_
_
_
AUSTRIA

El 'ultra' Jörg Haider se retira de la política por diferencias con su partido

El líder del FPÖ asegura que no participará en las elecciones de 2003 tras el aplazamiento de la reforma fiscal

Por segunda vez en lo que va de año, el polémico ultranacionalista austriaco Jörg Haider, ideólogo del gobernante Partido Liberal (FPÖ) y jefe del Gobierno del Estado federal de Carintia, ha anunciado esta noche que abandona la política nacional y que limitará su actividad pública a esta región sureña porque los ministros de su partido se niegan a seguir sus consignas.

"Me voy por completo de la política federal. Abandono toda actividad política a nivel nacional para poner fin paulatina y definitivamente a mi carrera", ha indicado Haider ante las cámaras de la televisión pública ORF después de un fallido intento de conciliación con los ministros de su formación.

Más información
La ultraderecha estudia una lista conjunta para las europeas de 2004
Haider retira su plan de referéndum ante las tensiones en el partido
Claves:: La bomba del tiempo de la xenofobia
Contexto:: Estado de alerta en Europa
Ascenso de la ultraderecha:: Francia</a> | <a href="http://www.elpais.es/suple/domingo/index.html?d_date=20020512">Holanda</a>
Entrevista:: "No estoy ni en la derecha ni en la izquierda"

Además, previamente y en declaraciones a la agencia austríaca de noticias APA, aseguró que tampoco participará en la campaña para las elecciones legislativas austriacas, que se celebrarán en otoño del próximo año. Pero esta vez, el polémico líder, que pretende crear una partido ultra europeo, asegura que su retirada del escenario austríaco es "definitiva" e implica también que dejará de participar en las reuniones de la directiva del FPÖ.

La reforma fiscal, aplazada

El propio Haider ha explicado que toma esta decisión para evitar perjudicar a su partido con discusiones sin fin sobre la reforma fiscal, que había prometido el Gobierno para el 2003. Esa reforma, con alivios del peso impositivo durante el año electoral, fue aplazada un año por la coalición de gobierno, integrada por el FPÖ y el Partido Popular (ÖVP) del canciller federal, Wolfgang Schüssel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El líder reprocha a sus ministros haber pactado con los conservadores una de sus exigencias fundamentales. A juicio del Gobierno, los daños de las inundaciones sufridas este mes no permiten planear una bajada de los impuestos el próximo año. En este sentido, Haider ha confirmado a APA que no ha podido ponerse de acuerdo con la presidenta del FPÖ y vicecanciller, Susanne Riess-Passer, pese a su último encuentro secreto en Viena.

"Aquí simplemente hay diferencias de opiniones y yo actúo en consecuencia", ha señalado rotundo el ultraderechista que llevó al FPÖ al poder en febrero del 2000 y que desencadenó una ola de protestas en todo el mundo y un bloqueo diplomático durante meses a Austria por parte de los países socios de la UE. Además, Haider ha recibido fuertes críticas en el seno de su partido por haber realizado una visita al persidente iraquí, Sadam Husein.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_