_
_
_
_

La ultraderecha estudia una lista conjunta para las europeas de 2004

Representantes de partidos y agrupaciones de la extrema derecha europea debatieron en Austria durante el pasado fin de semana la posibilidad de presentar una candidatura conjunta en las próximas elecciones al Parlamento Europeo del año 2004. La reunión, calificada por sus participantes de 'secreta', se celebró entre el jueves y el viernes en Klagenfurt, capital del Estado federado de Carintia, gobernado por el derechista Jörg Haider, hombre fuerte del Partido Liberal Austriaco (FPOE).

Al encuentro asistieron el presidente del Vlaams Blok de Bélgica, Filip Dewinter; y el eurodiputado de la Liga Norte italiana, Mario Borghezio, además de otros 50 participantes sobre los que no se facilitaron detalles. Acudieron todos a un simposio de política europea organizado por el semanario ultraderechista Zur Zeit, conocido en Austria por su carácter xenófobo y antisemita.

Más información
El 'ultra' Jörg Haider se retira de la política por diferencias con su partido

Fue una 'buena ocasión para conversar sobre la evolución de Europa, después de que durante muchos años los populistas de derechas fueran combatidos en Europa', dijo Haider, al indicar que, entretanto, la izquierda y la derecha han asumido en su programa las propuestas de su partido, el FPÖE, y que 'ahora toda Europa asume nuestras reivindicaciones en el tema de política de inmigración y de medidas contra el abuso del derecho de asilo'.

Tanto Dewinter como Borghezio declararon que en la reunión se habló de formar por primera vez una lista conjunta para las próximas elecciones europarlamentarias en 2004. Dewinter observó que la situación es ahora más propicia a sus intereses, dado que antes los partidos ultraderechistas evitaban encontrarse con otros de las mismas tendencias por temor a comprometerse, pero ahora se intensifican los contactos e incluso se dan a conocer en público.

'Para nosotros del Vlaams Blok es enormemente importante unirnos a otros partidos que forman parte de un Gobierno y nos pueden indicar el camino hacia adelante', dijo. El Vlaams Blok no gobierna por falta de aliado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_