_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Irak confirma la muerte de Abu Nidal mientras su grupo la desmiente

Un portavoz de Al Fatah Consejo Revolucionario afirma que Sabri al Banna "prosigue en misión"

Fuentes oficiales iraquíes, cuya identidad no ha sido revelada, han confirmado la muerte por suicidio de Sabri al Banna, conocido como Abu Nidal. La fuente ha indicado que Abu Nidal fue detenido tras entrar en Irak procedente de Irán con un pasaporte falso. "Abu Nidal fue puesto en arresto domiciliario cuando fue descubierto por las autoridades iraquíes", ha dicho la fuente, que ha añadido que Al Bana "había acordado con algunos kuwaitíes, que entraron en Irak ilegalmente, llevar a cabo acciones subversivas en este país" "Cuando las autoridades le mostraron los hechos tras ser descubierto, se suicidó", ha rematado la fuente.

Más información
El Ejército israelí se retira de Belén y comienza el repliegue en la franja de Gaza
Tema:: 50 años de lucha

Mientras tanto, un portavoz de su grupo ha desmentido hoy la muerte de su dirigente, que ayer anunciaron varios medios de comunicación árabes. El portavoz ha añadido que la noticia se ha difundido para favorecer los acuerdos entre palestinos e israelíes.

Según un portavoz del grupo, Abu Nidal, uno de los terroristas más buscados del mundo, sigue vivo y en "buena salud", y las informaciones difundidas sobre su muerte "carecen de todo fundamento". Al Fatah Consejo Revolucionario se separó en 1974 de la organización Al Fatah, dirigida entonces por el actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat.

"Abú Nidal está en buena salud y prosigue su misión. Esas informaciones fueron inventadas por los servicios de inteligencia enemigos. No es la primera vez que esos servicios intentan propagar rumores para hacer pasar acuerdos infames", ha declarado el portavoz.

La prensa apunta a un suicidio

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El portavoz se refería al acuerdo Gaza Primero, alcanzado el pasado domingo por Israel y la ANP, que prevé la retirada israelí de las zonas reocupadas desde el comienzo de la Intifada, en septiembre de 2000.

El diario palestino Al Ayam publicó ayer que el cuerpo de Abu Nidal había sido encontrado muerto el pasado domingo en un apartamento de Bagdad y que presentaba heridas de bala. El periódico informó de que los investigadores apuntaban a la posibilidad de un suicidio. Por el contrario, la cadena qatarí Al Yazira informó de que se trataba de un asesinato. En todo caso, el hermano del terrorista, Mohamed al Banna, entrevistado por la misma cadena, dudó de la veracidad de la información.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_