_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL 'EJE DEL MAL'

EE UU rechaza la invitación de Irak para inspeccionar sus instalaciones militares

Bagdad sugiere que una delegación estadounidense vaya acompañada por expertos químicos, biológicos y nucleares

La Casa Blanca ha denegado la invitación del presidente del Parlamento iraquí para que una delegación del Congreso de EE UU inspeccione sus instalaciones y verifique si es cierto que prepara o almacena armas de destrucción masiva, tal y como asegura el Gobierno de Washington.

"No hay necesidad de discutir nada, sino de que Bagdag se comprometa al desarme", ha informado el portavoz de Seguridad Nacional Sean McCormack.

Más información
El inspector jefe de armas de la ONU rechaza la invitación de Irak
EE UU quiere derrocar a Sadam aunque acepte inspectores de la ONU
Sadam Husein, el primer objetivo de la guerra de Bush
Participación:: La segunda fase de lucha contra el terrorismo internacional
Claves:: El arsenal del 'Eje del Mal'

La invitación de Hammadi realizada hoy está contenida en una carta remitida a un diplomático polaco que dirige la sección de intereses estadounidenses en Irak y dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Dennis Hastert, y al líder de la mayoría demócrata en el Senado, Tom Daschle.

El presidente del Parlamento iraquí propone además que la delegación vaya acompañada de expertos químicos, biológicos y nucleares.

Amenazas de EE UU

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Washington amenaza con atacar el país si no acepta la vuelta de los inspectores de armas de la ONU, pero en las últimas semanas desde varios medios estadounidenses se ha insistido en que el presidente de EE UU, George Bush, baraja ya planes concretos para derrocar al dictador iraquí, Sadam Husein, con independencia de que éste permita o no la vuelta de los observadores.

Los inspectores de la ONU abandonaron Irak en 1998, cuando EE UU y el Reino Unido bombardearon bases iraquíes en represalia por la negativa de Bagdad a permitir investigaciones en los palacios presidenciales. Ayer mismo, Hans Blix, responsable de inspección de armas de la ONU, rechazó otra invitación de Bagdad para visitar el país y mantener conversaciones "de carácter técnico".

Para Naciones Unidas, el regreso de sus observadores a Irak es indispensable antes de plantear una retirada del embargo impuesto a Bagdad tras la guerra del Golfo en 1991. Por su parte, el Gobierno iraquí exige el levantamiento de las sanciones como condición previa al retorno de la misión de la ONU.

EE UU y Reino Unido bombardean Irak

Aviones de guerra de Estados Unidos y el Reino Unido han disparado misiles guiados contra un puesto de comando y control de las fuerzas militares de Irak en el sur de ese país, según ha informado el Comando Central.

Desde la Guerra del golfo Pérsico en 1991, Estados Unidos y el Reino Unido han impuesto su control sobre dos franjas del espacio aéreo de Irak, y consideran como "ataques" las operaciones de las fuerzas de defensa iraquíes en su territorio cuando se aproximan los aviones intrusos.

El último ataque de la Coalición en la zona de exclusión de vuelos del sur del país se realizó el 28 de julio pasado contra una instalación de comunicaciones militares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_