_
_
_
_
CHILE

Violentos incidentes en el Senado durante la sesión sobre la renuncia de Pinochet

Varios detenidos al enfrentarse a golpes detractores y partidarios del ex dictador

Serios incidentes, que obligaron al presidente del Senado, Andrés Zaldívar, a ordenar el desalojo de la sala, se produjeron ayer en la sede del Poder Legislativo chileno, en el marco de la sesión especial en la cual se dio recepción oficial a la carta mediante la cual el ex dictador Augusto Pinochet renunció a su cargo de senador vitalicio.

Más información
La Corte Suprema chilena ratifica el sobreseimiento definitivo del proceso a Pinochet por demencia senil
La Corte de Apelaciones de Chile debate sobre el fin del 'caso Pinochet'
El juez Guzmán deja en libertad provisional al ex dictador Pinochet
Especial:: Proceso a un dictador
Claves:: La represión y la <i>Caravana de la Muerte</i>
Foro:: La opinión de los lectores
Gráfico animado:: El juicio en Chile

A pesar del intenso operativo policial dispuesto en la sesión, que se realiza en el Parlamento, en la ciudad puerto de Valparaíso (120 kilómetros de la capital Santiago) para evitar los enfrentamientos, la Policía no pudo impedir el acceso de público a las tribunas del hemiciclo, quienes lanzaron panfletos y gritaron consignas en contra del ex dictador, que el pasado viernes anunció por carta su dimisión al Senado, después de que la Justicia lo sobreseyera en el caso Caravana de la Muerte, por padecer de demencia.

Los enfrentamientos fueron protagonizados por detractores y partidarios del ex dictador, quienes se trenzaron a golpes en defensa de sus posiciones, lo que obligó a la intervención de los carabineros, cuyos efectivos desalojaron las tribunas, a petición del presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar.

"Pinochet mató a mi padre"

Uno de los momentos más impactantes se vivió cuando el diputado socialista Fidel Espinoza levantó un cartel que decía "Pinochet mató a mi padre". Asimismo, desde las tribunas se pudo ver otro cartel: "Pinochet, loco pillo", aludiendo al fallo que eximió al anciano militar de enfrentar a la Justicia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Después de unos minutos de receso tras los incidentes, en los que varias personas, aún en número indeterminado, han resultado detenidas, se ha reanudado la sesión, sólo en presencia de los senadores y los periodistas de algunos medios de prensa que se encuentran en la sede del Poder Legislativo.

Pese a lo esperado, la carta de Pinochet no ha sido leída todavía, sino que sólo se informó sobre su recepción en la secretaría del Senado y de su objetivo. Sin embargo, con este hecho, ya es oficial que el ex dictador Augusto Pinochet ya no es senador de la República de Chile.

En la imagen, dos mujeres se enfrentan a golpes en las puertas del Senado.
En la imagen, dos mujeres se enfrentan a golpes en las puertas del Senado.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_