_
_
_
_
CRISIS SOCIAL

El sur de Perú se une a las protestas contra las privatizaciones en Arequipa

El Gobierno declaró ayer el estado de excepción para controlar la revuelta que ha causado un muerto y un centenar de heridos

Las protestas contra las privatizaciones en el departamento peruano de Arequipa, que continuaron ayer por cuarto día consecutivo, han recibido el respaldo de las autoridades de otros cuatro departamentos del sur del país.

Los alcaldes de los departamentos de Tacna, Moquegua, Puno y Cuzco llegarán mañana a Arequipa para respaldar las protestas contra la privatización de las empresas eléctricas Egasa y Egesur. El Gobierno peruano declaró ayer el control por las fuerzas militares y el toque de queda en la segunda ciudad del país durante 30 días.

Más información
Perú decreta el estado de excepción para frenar la revuelta en Arequipa
La pobreza de Perú derrumba la popularidad del presidente Toledo
Alejandro Toledo, el limpiabotas que admiraba a Roosevelt

El alcalde de Arequipa, Juan Manuel Guillén, anunció ayer en rueda de prensa que sus colegas del sur peruano llegarán a su ciudad para respaldar las protestas, que han causado hasta hoy un muerto, un centenar de heridos y daños por unos 105 millones de euros.

El alcalde, en huelga de hambre

Guillén dijo, además, que continuará con la huelga de hambre que realiza desde el jueves pasado junto a otros 30 burgomaestres de provincias y distritos de Arequipa. "La huelga de hambre se mantiene porque hay fuerza y amor por nuestra tierra, por lo que estamos fuertemente decididos a luchar firmemente", mantuvo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El alcalde aclaró, asimismo, que las autoridades arequipeñas no están en contra de las privatizaciones, pero buscan "proteger los intereses" de su pueblo. Al respecto, mantuvo que la empresa belga Tractebel, que la semana pasada se adjudicó las empresas eléctricas Egasa y Egesur, lo que desató las protestas, es investigada por la supuesta entrega de un soborno al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

También estallaron violentas manifestaciones en el departamento de Tacna, en la frontera con Chile, en solidaridad con Arequipa.

AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_