_
_
_
_
BALCANES

EE UU aplaza sin fecha su decisión de suspender la ayuda a Yugoslavia

El secretario de Estado de EE UU exige a ese país que colabore con el tribunal de La Haya

El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, ha decidido aplazar sin fecha determinada cualquier decisión sobre el desbloqueo de la ayuda económica de Estados Unidos a Yugoslavia, han indicado fuentes del Departamento de Estado.

EE UU había amenazado con congelar la ayuda económica a Yugoslavia —por valor de 45 millones de euros— si este país no cooperaraba con el Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY), el cual juzga a Slobodan Milosevic. Ese plazo dado por EE UU expiró en la medianoche del 31 de marzo.

Ante estas amenazas estadounidenses los dirigentes del país balcánico han prometido ayudar plenamente al tribunal de La Haya.

Más información
Bush pide en Kosovo que se aceleren los plazos para la retirada militar de la OTAN
Tema:: Milosevic en el Tribunal de La Haya
Gráfico animado:: El juicio a Milosevic

De modo que Powell "ha decidido no tomar una decisión en este momento", ha afirmado un funcionario de la diplomacia estadounidense. Esta fuente ha destacado que el secretario de Estado podría "certificar" la ayuda a Belgrado en cualquier otro momento.

La colaboración que pide Powell pasa por la posibilidad de tener acceso a los archivos del Estado balcánico para poder capturar y juzgar a nuevos criminales de guerra. Entre los antiguos colaboradores de Milosevic que las autoridades yugoslavas han prometido entregar están Milan Milutinovic, presidente de Serbia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este asunto ha propiciado un nuevo enfrentamiento entre las dos figuras que controlan este país, formado por las repúblicas de Serbia y Montenegro: el primer ministro serbio, Zoran Djindjic, —más prooccidental— y Vojislav Kostunica, presidente de Yugoslavia.

Slobodan Milosevic es juzgado en el Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia por su papel en los conflictos que en la década de 1990 desgarraron a los Balcanes.

Milosevic se convirtió así en el primer ex jefe de Estado juzgado en una instancia internacional por crímenes de guerra cometidos en el ejercicio de sus funciones (1987-2000). Está inculpado de crímenes de guerra y contra la Humanidad en Croacia (1991-1995), Bosnia (1992-1995) y Kosovo (1998-1999).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_