Última hora
El pacto, por un periodo de seis meses, supone la congelación de actividades nucleares y la eliminación del uranio enriquecido al 20% a cambio de la suavización de sanciones económicas
El presidente dice que el acuerdo evita que Irán tenga el arma nuclear. Pide al Congreso que no apruebe más sanciones
Los iraníes quieren el fin de las sanciones para salir del agujero económico, pero apoyan el programa nuclear
El expresidente Zapatero narra a EL PAÍS que introdujo en la Carta Magna el férreo control del déficit para no terminar como Italia o Grecia
Cientos de millones fueron para la reconversión de comarcas de León, Teruel o Córdoba, pero apenas han logrado dar fruto
Las pruebas de ADN revelan que la inmigración irregular en España encubre desde 2008 tramas de trata de menores
La presidenta andaluza asume el mando del PSOE andaluz con el 98,6% de los votos. Atrae a todos los líderes regionales
Susana Díaz asegura en una entrevista con EL PAÍS que su partido "tiene vocación de gobernar sin hipotecas"
Promociones a medio construir y edificios vacíos que nadie compra. Un recorrido por los barrios más 'solitarios'
Uno de cada cuatro pisos busca comprador, el porcentaje más alto del país. Hay chalets frente al mar por 60.000 euros
EL FUTURO DE EUROPA
Bruselas debe digerir el alud de reglas anticrisis y combatir el eurodesencanto. Las nuevas normas examinan al sector privado
ENTREVISTA
“Necesitamos que vuelva la política. Falta un plan maestro” en la Unión Europea, afirma el expresidente tecnócrata italiano en una entrevista
Los secuestradores, en libertad bajo fianza, son de origen indio y tanzano, y llegaron al Reino Unido en la década de 1960
La reactivación de la economía beneficia por ahora solo al sector financiero y a las grandes empresas. Los ciudadanos esperan
violencia machista
Este porcentaje ínfimo no ha aumentado a pesar de los años de campaña para involucrar a la sociedad
Manuel mató a su exmujer con la escopeta que le devolvió la Administración. La hija rememora el calvario de su madre
Una pareja de octogenarios de Laluenga (Huesca), acusada de vejar a 30 cuidadoras, la mayoría de ellas inmigrantes sin papeles
La conferencia aporta una fecha, marzo de 2015, para que se fije la reducción de emisiones
Un centenar de curas ‘rojos’ pasaron en el franquismo por la cárcel para religiosos de Zamora, inaugurada en 1968
Capriles saca a sus seguidores a la calle por primera vez desde las elecciones y carga contra el desabastecimiento en Venezuela
El líder opositor venezolano había denunciado la detención de Alejandro Silva durante la madrugada del sábado
El Gobierno legisla sobre la seguridad ciudadana y la huelga en dos normas muy ideológicas que refuerzan su mayoría silenciosa
Desde que el caso se centró en la infanta Cristina, la instrucción ha estado salpicada de hechos poco habituales
Pekín ve la cuestión de Tíbet como un desafío a su misión de reunificación. La represión en la Revolución Cultural fue brutal
Hoy se somete a referéndum la iniciativa de los socialistas de que ningún directivo gane más de 12 veces que un empleado
El expresidente del organismo provincial de Orense lo contrató para un pleito inmobiliario
“En 30 años de ocupaciones no nos había pasado esto”, exclamó Gordillo al conocer su primera condena a prisión
Interior relevó al comisario general por no tenerle informado de las pesquisas sobre la corrupción en el PP
La Audiencia condenó a Pamies por el chivatazo a ETA. Ballesteros, el otro condenado, sigue por ahora al frente de la Brigada de Extranjería de Logroño
Cruz Roja da alimentos a 62.000 niños, 3.400 más que en todo el año pasado. "No podemos permitirnos la carne", dice un padre
La localidad asturiana, de 5.600 habitantes y sumida en el desgobierno, está al borde de una gestora
- 07:01
- 06:49
- 06:28
- 06:16
- 06:14
Aloizio Mercadante recrea en un libro el desarrollismo brasileño, al que ha contribuido con Lula y ahora como ministro de Educación de Rousseff. Éste es un extracto
La moneda virtual, que ha cotizado este año entre 10 y 500 euros, va ganando presencia en el mundo real
Barrios con menos coches, grandes bulevares en la almendra central... Así sueña el Ayuntamiento la ciudad del futuro