marcado
domingo, 24 noviembre 2013
Actualizado 01:50 CET

Última hora

Europa ante sí misma

La amenaza populista exige una reactivación democrática para las elecciones a la Eurocámara

Un pasito

La cumbre de Varsovia sobre el cambio climático se cierra sin grandes avances hacia el gran pacto

EL ACENTO

Las tres estrellas de Madrid

La distinción Michelin al chef David Muñoz es un premio a una manera diferente de entender la innovación

NEGOCIOS

Brotes desiguales

Lo responsable hoy es explicar las serias dificultades que sigue mostrando la economía española y su elevada dependencia de lo que otros Gobiernos de la eurozona decidan

LA CUARTA PÁGINA

Crece la Europa airada y nacionalista

Un endeble y confuso liderazgo condujo al continente a la Primera Guerra Mundial. A punto de celebrar su centenario, Alemania tarda en formar Gobierno, Francia está débil y florecen partidos contrarios a la Unión

Tribunas

Futuros fatídicos que ya están aquí

La sociedad descrita en ‘Un mundo feliz’ es la pesadilla a la que parecemos dirigirnos

Columnas

Zombis

Algunos advierten que la carga explosiva está ya en el aire a la espera inminente de la chispa que provoque un estallido social

Nuestro Fernando

Hubo un tiempo en que el Ayuntamiento de Madrid se volvió loco poniendo placas. Hasta le dedicaron una al ratoncito Pérez

Pillería

No es extraño que este hombre cuyas faltas se escucharon por teléfono, alegara ante el juez Castro que no supieron buscarlo

La palabra “inmigrante” se hereda

Llamamos extranjero a un alemán o a un canadiense, pero inmigrante a un rumano o un marroquí

Leyenda urbana

Gran parte de lo sucede en España, no sucede. Nos movemos entre lo irreal y lo surreal

¿Soy lista?

Ana Botella viene okupando de manera legal, que no legítima, el Ayuntamiento de una de las ciudades más importantes de Europa

Análisis

El presidente que renunció a persuadir

Rajoy no confía en sus ministros. No cambia a los que han fracasado porque no cree que otro lo pueda hacer mejor

Mito y conspiración

Para el ciudadano de hoy es directamente inexplicable la falta de protección de Kennedy en Dallas en su última jornada

Contra el ciclo

En el camino se ha perdido la posibilidad de políticas contracíclicas para corregir los efectos del ciclo económico

Europa, en serio

Las elecciones europeas del próximo año son cruciales ante un posible cambio de modelo

Defensor del lector

DEFENSOR DEL LECTOR

El desalojo de 'trolls'

El diario abre un foro digital con comentaristas acreditados. Algunos proponen que se admitan los seudónimos a la hora de publicar, no en el trámite de registro

Revista de prensa

‘EL ESPECTADOR’

Candidato a la presidencia

Después de mucho especular, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, por fin le anunció al país su plan de lanzarse como candidato

Más información

VIÑETAS

MANUAL DE SUMISIÓN

El Roto

Forges

24 NOV 2013

Peridis

24 NOV 2013

Ramón

24 NOV 2013

Erlich

24 NOV 2013

IMPRESCINDIBLES

LA CUARTA PÁGINA

El talante conciliador de Juan J. Linz

La obsesión del sociólogo, que falleció hace poco, fue saber por qué se produjo la quiebra de las democracias en la Europa de entreguerras. Estudioso incansable, fue un reformista con una gran sensibilidad social

LA CUARTA PÁGINA

Contra la nostalgia neofraquista

El libro ‘Falange y literatura’, de José-Carlos Mainer, publicado en 1971 y revisado ahora, fue en su momento una desafiante prueba de cultura democrática antes de oler siquiera el Estado de libertades

El lado menos amable de la Red

La lógica de internet conduce a que podamos observar a cambio de ser observados; Snowden ha demostrado que es más un bazar que un ágora. A partir de ahora se agudizará el conflicto entre libertad y control

El descrédito del escritor

¿Qué ocurriría si una ONG se dedicara a proteger a los literatos en crisis?

¿Por qué odiamos a los ricos?

Prejuicios religiosos e ideológicos persiguen a quienes labran su fortuna con esfuerzo

El reto de proteger el conocimiento

El proyecto de reforma de la ley de propiedad intelectual daña el sistema educativo

Antieuropeísmo en Europa

Hay que salir al paso de quienes quieren que 2014 sea el fin del ‘sueño europeo’

El problema no es el fútbol

A quien hay que exigir coherencia en la relación entre eventos deportivos y derechos humanos es a las instituciones, a los gobiernos y a los medios de comunicación, más que a los equipos y los jugadores

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Opinión de EL PAÍS tu página de inicio
 
 

Webs de PRISA

cerrar ventana