Las incidencias y retrasos en la red estatal alimentan un nuevo choque entre la Administración central y la regional por la gestión del transporte público
El partido de Puigdemont destaca que tras ese fracaso el diplomático salvadoreño no pidió un nuevo gesto de confianza
La solicitud de Yolanda, Nuria y Cristina se apoya en un informe del exdirector del Instituto Nacional de Toxicología, el genetista Antonio Alonso
En los próximos diez años desaparecerá la mitad de los pueblos indígenas que viven aislados del mundo
Cuatro expertos en comportamiento electoral y estrategia política coinciden en que el contexto es propicio para la concentración del voto progresista. Sumar protege su espacio con exigencias en vivienda e iniciativas sobre trabajo
Una pared de tres metros y medio de altura, obra del arquitecto Sebastián Bayo, ‘divide’ en dos la plaza de la Virgen Blanca de la capital vasca
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
La Reserva Federal y el Banco Central Europeo mantienen el optimismo económico pese a las turbulencias geopolíticas
Viñeta del 3 de noviembre de 2025
Ya sea de forma crítica o curiosa, las obras artísticas se interesan por la religión dejando atrás la subversión y la ironía, y en consonancia con una mayor exposición pública de la fe
Los agentes encontraron seis cadáveres caninos escondidos en un cobertizo detrás de la casa de aperos en la que vivía María Ángeles Porto
El tribunal ha reservado seis sesiones con la comparecencia de 29 testigos y 11 agentes de la UCO, y la declaración final de García Ortiz
Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión
La informadora comparecerá como testigo este lunes tras cambiar la versión de su almuerzo en ‘El Ventorro’ con el jefe del Consell
Antes que la IA, la desigualdad social ha dado lugar a una discriminación en el acceso a un trato humano sosegado
Los herederos de la mayor distribuidora de Galicia atesoran más de medio siglo de filmes que ahora aguardan su reciclaje en la era del disco duro
Empezó a trabajar en televisión con 21 años. Hoy, con 26, es una de las analistas políticas más solicitadas por las cadenas. Sus opiniones encienden los debates, se viralizan y disparan las audiencias. “Mi mejor versión es cuando hago ruido”, afirma.
Las lectoras y los lectores escriben sobre la dificultad para echar raíces, el tratamiento a las juezas en los medios, la película de Woody Allen sobre Madrid y los riesgos al volante
James Kestrel pone como telón de fondo de su insólita y apasionante novela negra ‘Cinco meses de invierno’ episodios como la caída de Hong Kong o la atroz destrucción de las ciudades japonesas
Siempre habrá gente que ya sea desde el cobarde burladero del anonimato soltará un “es que ahora nos ofendemos por todo”
Lujo, amor, sexo, traición y divorcios son los ingredientes de la nueva serie de abogadas de Ryan Murphy en Disney+, donde la reina de la telerrealidad copa las tramas y la atención
El entrenador del Joventut, el segundo más joven de la ACB, reflexiona sobre su carrera, su gestión del equipo y la cantera
La exposición constante a las pantallas está cambiando la relación con el cuerpo. Y no para mejor. La escritora Ellen Atlanta actualiza ‘El mito de la belleza’ y reflexiona sobre los impactos de esta presión estética
Esta variación neurológica puede incluir las altas capacidades, el TDAH o la dislexia, que tienen en común la forma diferente de procesar la información. Una peculiaridad que debe enfocarse para que se convierta en una ventaja y no en un hándicap
Las ‘apps’ y el final de la hegemonía de la pareja tradicional han facilitado que se multipliquen los encuentros sexuales. La cuestión es, llegados a cierto punto, cómo se compagina con la familia, los amigos y el trabajo
La provincia andaluza es mucho más que sus postales más conocidas. Entre sus tesoros están las cuevas de Sorbas, el observatorio Calar Alto y el pueblo de Serón, apiñado en torno a un castillo de época nazarí
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente