La incertidumbre y la prisa por negociar marcan el fin de la tregua de 90 días, que expira el miércoles. Bessent dice que quienes no acuerden un pacto antes de agosto recibirán los gravámenes unilaterales de EE UU
El alto tribunal acepta el uso del baremo de los accidentes de tráfico tras analizar una reclamación de víctimas del amianto
Las otras dos compañías que copan el reparto de comida a domicilio, Glovo y Just Eat, operan con asalariados
El primer ministro israelí visita por tercera vez este año la Casa Blanca tras el anuncio de una propuesta de alto el fuego del presidente estadounidense, que Hamás considera “positiva”
La cumbre de la ONU en Sevilla ha servido para señalar los estragos que ciertos inversores privados causan en los países pobres
La empresa se dispone a comenzar las negociaciones de un fuerte ajuste de empleo con el que evitar el concurso de acreedores. Indra se hará con su planta de El Tallerón
De Eixample a Sants-Montjuïc, la ciudad cuenta con centenares y curiosos ejemplos de esta tipología del urbanismo mundial que erróneamente se suele comparar con la que se ve en París
Viñeta del 7 de julio de 2025
El director de cine Agustín Díaz Yanes y el periodista Luis R. Aizpeolea hablan de terrorismo por la película ‘Un fantasma en la batalla’, la historia de una guardia civil infiltrada en la banda y gran apuesta de Netflix para otoño
El líder hace equilibrios entre el ala dura y la moderada en un discurso en clave electoral. Dirigentes advierten de que puede hacerse largo hasta las urnas
El narrador de la cuarta y espléndida novela del escritor asturiano es un niño que pretende entender su pasado familiar hasta la muerte de su padre
La cacería de inmigrantes sin papeles es una obsesión del presidente y el motor de la guerra cultural de la Casa Blanca
La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
El documental de Netflix ‘Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J’ reconstruye con precisión las jornadas en las que el horror yihadista cambió el Reino Unido con el asesinato de 52 personas
Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin
Todos los días miles de habitantes del Estado de México recorren largos trayectos en transporte público, alrededor de cuatro horas diarias, para llegar a sus lugares de estudio, trabajo o para obtener algún servicio en la Ciudad de México, lo que forma parte del fenómeno social conocido como población flotante. Es decir, aquellas personas que habitan un territorio pero que se tienen que desplazar diariamente a otro. Yo formo parte de esta población, por lo que desde hace algunos años comencé a documentar mis trayectos de Ciudad Neza a la Ciudad de México.
El líder busca dos millones de votos socialistas desencantados sin vetar a Vox con Tellado, Cayetana y Ayuso
Un acto tan común como ir al cine se ha convertido en una aventura no precisamente agradable
El folk-rock fue uno de los híbridos más seductores surgidos en los años sesenta
Los lectores escriben sobre las relaciones personales, la amenaza de un gobierno con Vox, las largas jornadas de los técnicos sanitarios y la angustia de la juventud
Viñeta del 7 de julio de 2025
El robo de droga entre bandas y el carácter rebelde de las nuevas generaciones saca a la luz los ajustes de cuentas en Málaga
El ataque perpetrado por cuatro ciudadanos británicos causó 52 muertes y más de 700 heridos y dejó muchas preguntas para la inteligencia británica
Un menor tuvo que ser hospitalizado en una UCI de la Comunidad Valenciana tras sufrir una grave intoxicación en una práctica arriesgada sobre la que alertan expertos y sociedades científicas
El periodista Sergi Moyano relata con precisión el secuestro del empresario valenciano Luis Suñer en 1981 en el contexto de la Transición política
El centro de detención que ha promocionado Trump en Florida cumple una doble función, publicitaria y de intimidación
El día que Salazar renunció a sus cargos por acusaciones de acoso, el feminismo ocupó gran parte del debate a puerta cerrada