El agua ha sido declarada un elemento de emergencia en el legislativo estatal y varias nuevas leyes y proyectos buscan atajar el problema existencial creando nuevas fuentes y restaurando el ineficiente sistema actual
La cifra se menciona como la meta de la operación de expulsiones masivas que ha hecho una de sus banderas, pero obstáculos logísticos y de financiación ponen en duda que se pueda lograr 
Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad
La espiritualidad encarnada, más allá de los rituales, se llama dulzura, y es también una forma de resistencia en un mundo que nos empuja hacia la dureza
La expresidenta pide acompañar las iniciativas del gobernador bonaerense Axel Kicillof, aunque le advierte que desdoblar las elecciones es “un error político”
La prohibición de los narcocorridos en conciertos en algunos Estados alimenta un debate antiguo: ¿qué pesa más, la libertad de expresión o el respeto a las víctimas?
La gobernadora del departamento del Tolima señala que desde octubre se suman 57 casos confirmados y por lo menos 23 muertes por esta enfermedad tropical
Entre 2021 y 2024, los menores de edad que han sido víctimas de tortura o malos tratos han aumentado un 40,5% en el país sudamericano
Morelos se convierte en el principal foco de atención, con varios incendios a las puertas de la capital. La sequía, que afecta a más de la mitad del territorio, dificulta su contención
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas 
Quiso ser escritor para huir de la soledad, y eso dijo muchas veces, que ese era su propósito, esquivar el murmullo implacable de la soledad
El director ejecutivo de la empresa de selección cree que la incertidumbre se adueñará de las compañías a la hora de contratar y que los trabajadores tenderán a la prudencia ante el cambio de empleo, lo que dificultará encontrar perfiles idóneos
Las pólizas de autos, motos y hogar siguen creciendo afectadas por la inflación, mientras que las sanitarias se enfrentan a una mayor competencia de precios
La proporción de personas mayores de 65 años alcanzará el 27,9% en 2040 en las áreas metropolitanas de 29 países de la organización. El organismo pone el acento en asegurar vivienda asequible 
El premio Nobel se ha ido, pero queda su legado: una obra inimitable que, sin embargo, ha dejado huella en autores como Javier Cercas o Juan Gabriel Vásquez 
La gestora de la red de gasoductos mantiene la apuesta por el nuevo maná energético pese al enfriamiento de las expectativas en 2024
El éxito del lombardo llevó incluso a Francisco Pacheco (1564-1644), maestro y suegro de Velázquez, a especular con sus copias. España alberga cuatro.
Después de que el ejército retomara Jartum, la atención se dirige a Darfur, donde la unidad está en juego mientras los bandos beligerantes sopesan formar gobiernos paralelos 
EL PAÍS accede al borrador de reglamento con el que se definirá el proceso de reparto, un documento en el que el Ejecutivo quiere plasmar las consecuencias de desobedecer la ley
Los artistas latinos son la cara visible de un fenómeno cultural más profundo.
Casi todos los hospitales están dañados, con menos de la mitad en funcionamiento parcial. El último bombardeado ha sido Al Ahli, mientras el material médico se agota por la decisión de Netanyahu de impedir su entrada 
Los reproches del partido independentista contra la justicia propician nuevas advertencias contra el Gobierno
El estudio de arquitectura BURR ha recuperado elementos característicos del barrio madrileño que se habían perdido, como las verjas verdes de las ventanas, y ha subvertido la proporción que suele haber entre espacios públicos y privados en las comunidades de vecinos