Resumen de prensa nacional y económica
La alegría de los zaragozanos tras saber que su ciudad será la sede de la Expo 2008 es la foto que muestran hoy en sus portadas la mayoría de los periódicos nacionales. Otras noticias destacables son: la oferta a Turquía de ingreso en la UE, la rectificación de Carod sobre Madrid 2012, el acuerdo sobre los astilleros, el derecho de veto de Gibraltar y el plantón de Polonia a Zapatero. En la prensa económica, destaca el escándalo financiero en el seno de Avánzit como consecuencia de las acusaciones de apropiación indebida a las que se enfrenta su presidente, y el acuerdo alcanzado entre los sindicatos de Izar y la mesa de la Sepi.
Pequeñas obras maestras
Las escenas cinemáticas de 'Onimusha 3' llevan el género a lo más alto
Navidad blanca fuera de casa
Las centrales de reservas en línea ofrecen oportunidades para escapar de la ciudad durante las próximas fiestas
Derecho y tecnología en la adquisición de la vivienda
'¡Hola!' celebra su 60º cumpleaños
La UE da a Turquía un 'sí' condicionado
Los líderes europeos proponen que las negociaciones de adhesión comiencen el 3 de octubre de 2005
El humanista que huye de las certezas y opta por la crisis
Condena a tres irlandeses por ayudar a las FARC
El Parlamento brasileño rechaza la polémica ley de control de la prensa
Los diputados archivan el plan del Gobierno de crear un Consejo Federal de Periodismo
Ocho asociaciones de mujeres rechazan la reforma de la ley del divorcio
PROSIGUE LA OPERACIÓN BASTIÓN.
El Consejo Escolar pide que la religión quede fuera del currículo educativo

PERIDIS

EL ROTO

MÁXIMO

ROMEU

FORGES
EU pide a Barberá que anule la adjudicación del servicio de grúa
Aitex desarrolla una etiqueta que permite localizar prendas textiles
Contra el secretario general de CC OO-A
La oposición y los usuarios, contra el 'tarifazo' en el transporte
Simancas califica de brutal el incremento medio del 7% que hoy aprobará el Consorcio
Dos años sin carnet para el conductor de un autocar que circulaba ebrio
La conservación de los 149 túneles, pasadizos y pasos elevados cuesta 1,6 millones al año
La capital tiene ya 54 vías subterráneas, que suman 24 kilómetros, para vehículos
EUiA aumenta su presencia en la dirección de IU para apoyar a Llamazares
ABN Amro eliminará 2.850 empleos en Holanda y EE UU
El traslado de pacientes comienza a normalizar las urgencias hospitalarias
Los sindicatos avisan de nuevos conflictos en Álava y Guipúzcoa