Andrés Cillero: "El arte erótico es la sublimación de los impulsos del hombre"
El artista valenciano expone una panorámica de su obra en la facultad de Bellas Artes
El Consejo de Ministros a adjudicará las torres de Jerez de Rumasa, al grupo inmobiliario filipino Zobel
Serrat es Gardel en el río de la Plata
El Castilla pudo golear al Zaragoza en el Bernabéu
Tiempo de arte.
Estrépito y gasto del referéndum
Hu Jung-hwa,
Heino
Dos caras para un solo cantante
La Guardia Civil investiga la muerte de un niño hallado en el aljibe de su casa
El arzobispo de Palermo, antiguo fustigador de la Cosa Nostra, se niega ahora a hablar de ella
Formada la comisión que asignará los espacios gratuitos en RTVE
Bases
Bases. Lo que está ocurriendo aquí es un asunto de bases. No sólo el dilema mareante de tener que elegir entre las futuras bases otánicas, que son estratégicamente americanas, y las actuales bases americanas, que serán estratégicamente otánicas. Hablo de las bases políticas propiamente dichas. La rebelión de las bases debería titularse esto si la maqueta inflexible de la columna admitiera varias palabras.En la época de Ortega, -un día las masas decidieron hacer caso omiso de las directrices de las elites y se dedicaron a ocupar las plateas de los privilegiados, a consumir sin recato y a llenarlo todo. La rebelión de las masas provocada por la segunda industrialización fue un caso de desobediencia civil de las clases medias, el primero y el único. La rebelión de las bases originada por los idus de marzo es el primer caso de desobediencia civil de las clases politizadas desde la transición, pero no será el último.