Ir al contenido
_
_
_
_

Todo lo que el exfutbolista Wayne Rooney le debe a su esposa tras sus problemas con el alcohol: “Sin ella estaría muerto”

El excapitán de la selección inglesa recuerda en un ‘podcast’ sus momentos más oscuros, cuando aún estaba en activo y abusaba de la bebida, y cómo su mujer Coleen fue fundamental para recuperarse

Wayne Rooney

Una de las figuras más relevantes del fútbol inglés y también asiduo de la prensa sensacionalista británica, el exdelantero del Manchester United Wayne Rooney (Liverpool, 39 años) acaba de recordar sus tiempos más difíciles, cuando aún era un futbolista en activo y el alcohol dominaba su vida y sus resacas lo acompañaban hasta el terreno de juego. Lo ha hecho en el podcast de otro exfutbolista británico, Rio Gavin Ferdinand, a quien Rooney visitó este miércoles para hablar de su carrera en el deporte y del lado más oscuro de su pasado hasta ahora.

En Rio Ferdinand Presents, el título del programa, repasó otros temas problemáticos, como la presión de la fama o el acoso de la prensa, pero también se detuvo en su adicción a la bebida y los estragos que esta hizo en su salud mental. Rooney reconoce en el podcast que durante sus días como profesional le gustaba salir y beber con amigos, pero que llegó un punto que fue “demasiado lejos”. “Fue un momento de mi vida en el que lo estaba pasando muy mal. Pero no quería contárselo a nadie, no quería poner esa presión en nadie. Recuerdo que llegaba al entrenamiento, me ponía colirio y comía chicle porque venía de estar dos días seguidos bebiendo. Entrenaba y el fin de semana marcaba un par de goles y volvía a hacer lo mismo, salir dos días seguidos”, ha confesado.

Preguntado sobre quién le ayudó a controlar eso, Rooney respondió que fue Coleen, su esposa, con quien se casó en Italia en junio de 2008. “Me encantaba el fútbol, pero también me gustaba salir. Ella lo vivió desde muy pronto y me intentaba controlar. Bueno, no controlar, pero ayudarme mucho. Yo necesitaba que alguien me dirigiera. Si ella no hubiera estado ahí, estaría muerto”, aseguró el inglés, que continuó elogiándola: “He cometido errores en el pasado, pero soy diferente y ella ha conseguido mantenerme en el buen camino durante 20 años”. Durante la entrevista, también reconoce ser “muy inseguro” en muchas cosas y que es algo que solo sabe su mujer. “Al final, eres un ser humano. La gente te ve como un gran macho que lleva el número 10 en el Manchester United y que es el capitán de Inglaterra. Pero soy muy inseguro sobre muchas cosas. Por ejemplo, si me ves la semana que viene en la playa, estaré con la camiseta puesta y con una gorra. Incluso en mi época de jugador, no me quitaría la camiseta”.

Coleen Rooney y Wayne Rooney

Sus problemas con el alcohol le han puesto en el pasado en situaciones comprometidas, como cuando en diciembre de 2018 fue arrestado en Estados Unidos y acusado de los cargos de intoxicación pública y de lenguaje soez. En 2022, reveló a The Sunday Times que había recurrido a terapeutas para ayudarle a lidiar con sus atracones de alcohol. Al hablar de sus inseguridades físicas, recordó un episodio en el que el presentador británico Jonathan Ross se burló de su familia, algo que a día de hoy confiesa que aún le duele: “Publicó una foto mía, de mi madre y de mi padre saliendo del mar [en 2003]. Y todavía hoy sigo pensando en ello porque creo que puedes decir lo que quieras sobre mí, pero ¿por qué atacar a mis padres?“, dijo.

Nacido en el conflictivo barrio de Croxteth, en Liverpool, Wayne Rooney creció de pelea en pelea. Tanto que a los 16 años, cuando debutó, no estaba preparado para transformarse en futbolista rico y famoso. Coleen fue la mujer con la que siempre quiso casarse, la vecina que le acabaría acompañando en su complicada vida y que durante más de tres años libró una batalla judicial muy mediática con Rebekah Vardy, mujer del futbolista inglés Jamie Vardy y quien condenada por filtrar noticias falsas a los tabloides británicos para dañar la reputación de Coleen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_