_
_
_
_

Madonna responde a la demanda por los retrasos en sus conciertos: “Mis fans saben que actúo tarde”

La reina del pop pide al juez que se desestime la denuncia de unos seguidores que la acusan de su “arrogante y total falta de respeto” por cometer “prácticas comerciales desleales y engañosas”

Madonna
Madonna actúa en el último concierto de su gira 'The Celebration Tour' en Río de Janeiro (Brasil), el 4 de mayo de 2024.Kevin Mazur (WireImage for Live Nation)

La gira internacional de Madona, The Celebration Tour, acapara decenas de titulares en los medios de comunicación, incluso ya terminada. El pasado diciembre, la cantante estadounidense fue demandada por varios seguidores por empezar sus conciertos dos horas más tarde de la indicada en las entradas. Ahora la artista ha respondido. Según el sumario judicial del caso, al que ha tenido acceso el medio estadounidense TMZ, la cantante alega para que el juez desestime la denuncia: “Si un fan está lo suficientemente familiarizado con la historia de mis conciertos como para saber que mis actuaciones duran más de dos horas y quince minutos, ese fan sabrá que Madonna normalmente sube al escenario mucho después de la hora indicada para el evento y toca hasta altas horas de la noche”.

La demanda se presentó en los tribunales de Nueva York en diciembre de 2023, y el proceso judicial sigue activo. Michael Fellows y Jonathan Hadden fueron los encargados de emprender esta batalla legal contra la cantante, Live Nation como organizador del evento y Barclays Center, por ser el recinto en el que se celebraron los conciertos del 13, 14 y 16 de diciembre. Ambos alegaron que tanto el folleto del concierto como la promoción de los tres conciertos especificaban que el espectáculo comenzaría a las 20.30, y no a las 22.40, como finalmente sucedió. La cantante sentencia en los documentos legales que “la hora que aparece impresa en las entradas del concierto NO es una indicación de cuándo subirá realmente al escenario”. Con esta conclusión, Madonna pide que se cierre el caso.

En los informes oficiales que han hecho públicos varios medios, los enfadados fans alegan que se gastaron 140 y 210 euros en las entradas, respectivamente, por lo que denuncian por “ejercicio desenfrenado de publicidad engañosa, tergiversación negligente y prácticas comerciales desleales y engañosas”. Además, ponen en relieve “la arrogante y total falta de respeto de Madonna”: “En esencia, Madonna y Live Nation son la peor pesadilla de un consumidor”. La cantante se defiende afirmando que los fans “obtuvieron lo que pagaron: un espectáculo completo y de alta calidad de la reina de pop”.

También afirman que Madonna tiene un largo historial de no empezar sus espectáculos a tiempo. Y en esto puede que tengan razón. En 2020, sucedió una historia muy parecida durante su gira Madame X. Varios seguidores presentaron denuncias en los tribunales por la misma razón, exigiendo que se les devolviera el dinero de la entrada como compensación. Andrew Panos, uno de los denunciantes, afirmó entonces que la cantante había fastidiado a todos sus fans. Además, se quejó por tener que pagar horas de más a la niñera que cuidaba a sus hijos, ya que no llegó a casa hasta las tres de la mañana. “Hay artistas que aprecian a sus fans, pero creo que ella no tiene miramientos por nadie”, le reprochó en la demanda presentada en la corte suprema de Brooklyn.

The Celebration Tour, la gira internacional con la que Madonna celebra sus 40 años de trayectoria, comenzó en octubre de 2023 en Londres y terminó el pasado 4 de mayo en la playa de Copacabana de Río de Janeiro. Como ha ocurrido en todas las giras de Madonna, las anécdotas y controversias que aparecen por el camino en cada concierto dan alimento a la prensa, y esta no ha sido para menos, convirtiéndose en la gira que más rápido ha vendido sus entradas desde su anuncio inicial. En el Kia Forum de Los Ángeles, Madonna miró a una mujer que estaba sentada en primera fila y le espetó: “¿Qué haces ahí sentada?”. Pronto se dio cuenta de que la espectadora iba en silla de ruedas. “Oh, vale, vale. Eso ha sido políticamente incorrecto. Lo siento. Me alegra que hayas venido”. Otro de los momentos más virales de esta histórica gira viene de la mano de una figura del mundo de la música. Se trata de Ricky Martin, que acompañó a Madonna en una de sus actuaciones en el Kaseya Center de Miami. El cantante, según muchos medios internacionales, lució una erección durante el espectáculo, fruto de los eróticos bailes que los colaboradores de la reina del pop le dedicaron. El vídeo se hizo especialmente viral en redes sociales.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_