Gala Guía Michelin 2021 | Así le hemos contado la gala en la que se han conocido las estrellas Michelin de España y Portugal
Los restaurantes Bo.Tic (Girona), Cinc Sentits (Barcelona) y Culler de Pau (Pontevedra) obtienen la segunda estrella Michelin
La guía Michelin de España y Portugal 2021 se da a conocer este lunes en una gala digital retransmitida en directo a partir de las 20.00 en España (19.00 hora portuguesa). La ceremonia se celebra en la Real Casa de Correos, situada en la madrileña Puerta del Sol, en un evento que presentarán los actores Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz (que fueron finalista y ganador de la primera edición del programa MasterChef Celebrity). Entre las novedades de este año está la “estrella verde”, que reconoce a aquellos restaurantes con una “sensibilidad especial hacia la sostenibilidad y la toma de conciencia con iniciativas”. Los cocineros que reciban nuevas estrellas este año estarán presentes a través de videollamadas. En directo, en la sede madrileña de la transmisión, estarán Dabiz Muñoz, cuyo restaurante DiverXo es el único tres estrellas de la capital, y también otros chefs de restaurantes madrileños con estrellas, como Paco Roncero, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Mario Sandoval y Óscar Velasco.


INTERACTIVO | Las nuevas estrellas Michelin para 2021
234 restaurantes en España logran o mantienen la distinción de la guía gastronómica


La Guía Michelin de la pandemia: sin triestrellato, tres nuevos dos estrellas y premios verdes a la sostenibilidad
Los “cierres y la falta de continuidad” son, según los jueces, los motivos que han hecho “difícil mantener la excelencia” y que solo los restaurantes Bo.TiC, Cinc Sentits y Culler de Pau hayan conseguido dos nuevas estrellas
Por Rosa Rivas | Foto: El chef Jordi Artall en su restaurante Cinc Sentits, uno de los tres premiados con dos estrellas Michelin 2021.IVAN RAGA PHOTOGRAPHER / RESTAURANTE CINC SENTITS


En la edición pasada solo hubo un restaurante nuevo que se añadió a la lista de los establecimientos con tres estrellas Michelin. Este año repite:
Las únicas nuevas tres estrellas de la guía Michelin 2020 son para Cenador de Amós, en Cantabria

España mantiene sus 11 restaurantes con 3 estrellas Michelin
- Cenador de Amos, de Jesús Sánchez.
- AbAc, de Jordi Cruz.
- DiverXO, de Dabiz Muñoz.
- Aponiente, de Ángel León.
- Lasarte y Martín Berasategui, ambos del cocinero vasco.
- Akelarre, de Pedro Subijana.
- El celler de Can Roca, de los hermanos Roca.
- Arzak, de Jose Mari Arzak.
- Azurmendi, de Eneko Atxa.
- Quique Dacosta, del chef del mismo nombre.


España y Portugal cuentan este año con 203 restaurantes con una estrella. De ellos, 21 la ganan por primera vez: 19 en España y 2 en Portugal. Estos son los nuevos:
- Ambivium (Peñafiel, Valladolid)
- Amelia (San Sebastián)
- Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona)
- Baeza & Rufete (Alacant),
- Béns d’Avall (Sóller / Mallorca),
- Callizo (Aínsa, Huesca),
- DINS Santi Taura (Palma / Mallorca),
- Eirado (Pontevedra),
- En la Parra (Salamanca),
- Espacio N (Esquedas, Huesca)
- L'Aliança 1919 d'Anglès (Anglès, Girona),
- La Salita (València), de Begoña Rodrigo
- Miguel González (Pereiro de Aguiar, Ourense)
- Mu•na (Ponferrada, León)
- Odiseo (Murcia)
- Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona)
- Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo)
- Saddle (Madrid)
- Silabario (Vigo)

Este año la guía ha querido premiar con una nueva categoría (estrellas verdes Michelin) a restaurantes que destacan por su compromiso con una gastronomía sostenible.
Son estos (segunda parte):
- La Botica. Matapozuelos (Valladolid)
- L'Antic Molí. Ulldecona (Tarragona)
- Les Cols. Olot (Girona)
- Lluerna. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
- O Balado. Boqueixón/Codeso (A Coruña)
- Pepe Vieira. Raxó/Serpe (Pontevedra)
- Refectorio. Sardón de Duero (Valladolid)
- Ricard Camarena. Valencia
- Sollo. Fuengirola (Málaga)
- Somiatruites. Igualada (Barcelona)

Este año la guía ha querido premiar con una nueva categoría (estrellas verdes Michelin) a restaurantes que destacan por su compromiso con una gastronomía sostenible.
Son estos (primera parte):
- Aponiente. El Puerto de Santa María (Cádiz)
- Azurmendi. Larrabetzu (Bizkaia)
- Casa Albets. Lladurs (Lleida)
- Cocina Hermanos Torres. (Barcelona)
- Culler de Pau. O Grove/Reboredo (Pontevedra)
- El Invernadero. (Madrid)
- El Llar de Viri. San Román de Candamo (Asturias)
- Els Casals. Sagàs (Barcelona)
- Eneko. Larrabetzu (Bizkaia)
- La Bicicleta. Hoznayo (Cantabria)


El adiós de Zalacaín
Un recorrido por cinco décadas del restaurante que abrió el camino de la alta gastronomía en España. Fue el primero en obtener tres estrellas y este año ha cerrado sus puertas.
Por José Carlos Capel | Foto: El sumiller Custodio López Zamarra atiende a dos clientes en una imagen de 2006.PEPE FRANCO / COVER/GETTY IMAGES

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: "Hoy es una noche muy especial porque conmemoramos muchas cosas. Además de galardonar a grandes personas, celebramos que la vida sigue y que la gastronomía han salido adelante en los momentos más difíciles. Estamos celebrando alta gastronomía y talento. A pesar de la adversidad, hemos salido adelante. Nuestros bares y restaurantes han pasado momento dificilísimos. Hemos apostado por todos los profesionales que son emprendedores y sacan adelante tantos puestos de trabajo".

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid: "En este 2020 nunca brillaron tanto las estrellas Michelin cuando todo el sector de la restauración decidisteis dar ese paso adelante de compromiso con la sociedad. Queríamos que esta gala fuera un reconocimiento a todos vosotros. Tenemos la mejor materia prima. Los españoles siempre nos reunimos alrededor de una buena mesa de viandas y bebidas".


Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo: "Esta es una de las citas de referencia anuales para el sector turístico. Querría lanzar un mensaje de esperanza de cara a 2021 que se basa en la recuperación del turismo y gastronomía. El abanico de experiencias que ofrece España colocan a nuestro país entre los mejores destinos del mundo. España es un país para comérselo".