_
_
_
_

Tejiendo, teletrabajando y juntos en su hogar: así viven el aislamiento los dirigentes del mundo

Los Obama, Haakon de Noruega, Victoria de Suecia o la familia Trump: las diferentes formas de afrontar el coronavirus encerrados en casa

Michelle y Barack Obama y, a la derecha, Victoria de Suecia y su esposo, Daniel Westling.
Michelle y Barack Obama y, a la derecha, Victoria de Suecia y su esposo, Daniel Westling.CORDON/INSTAGRAM
El País

La crisis provocada por el Covid-19 no da tregua a las familias y no hace distinciones aunque se trate de poderosos, realeza, famosos o clases dirigentes. Algunos de ellos han ido compartiendo cómo llevan el aislamiento al que nos ha obligado el virus que empezó su viaje en China y se va extendiendo país a país sin haber encontrado aún una forma de contenerlo.

La princesa Victoria de Suecia, por ejemplo, ha publicado dos fotografías en la cuenta de Instagram de la casa real sueca en la que se la puede ver en solitario y acompañada de su esposo, Daniel Westling, en el palacio en el que viven atendiendo llamadas telefónicas conectada con unos auriculares a su móvil o frente a un ordenador portátil atendiendo una videoconferencia. En estos tiempos de encierro, además de atender a su familia, la heredera del trono de Suecia se ha centrado en ponerse en contacto con instituciones públicas, privadas y ONG afectadas por la crisis provocada por el virus para informarse de primera mano de la situación. Llamadas telefónicas o vídeoconferencias que, además de aportar información, la heredera y su esposo utilizan para felicitar y dar ánimos al personal de todas ellas, implicadas directamente en poner todo su esfuerzo para mitigar los efectos de la pandemia.

Haakon y Mette-Marit de Noruega son aún mucho más explícitos sobre sus actividades en estos días de aislamiento y han compartido imágenes en las que dan detalles de cómo están viviendo estos días en familia. La pareja, junto a los dos hijos, que tienen en común, la princesa Ingrid Alexandra y el príncipe Sverre Magnus, se encuentran en Skaugum, la finca de 15 hectáreas en la que viven desde 2003 y que fue el regalo de boda de los reyes Harald y Sonia a su hijo con motivo de su boda. En ella está ubicada la vivienda principal, una casa de más de 1.000 metros cuadrados y otras viviendas que a veces alquilan los herederos del trono noruego, edificaciones que no pueden visitarse, como ocurre con otras propiedades de la familia real, porque están destinadas a uso privado.

Junto a las imágenes que ha compartido Mette-Marit también ha publicado palabras de aliento “para aquellos que se sienten más solos. Y a todos los que están enfermos para que los días sean más fáciles pronto”. Como otras entidades y personajes conocidos la princesa se atreve a recomendar libros para leer durante los días de confinamiento: “Recomiendo a John Irving, especialmente La última noche en Twister River, (...) para trasladarse a otros mundos por un tiempo”.

En la vivienda —en la que se gastaron cuatro millones de euros para reformarla y 750.000 en su decoración— Haakon de Noruega ha instalado su oficina móvil y según las fotografía publicadas por su esposa, además de las tareas oficiales, la restricción casi total de actos públicos les está dejando tiempo para dedicarlos a sus aficiones: paseos por el campo, siempre respetando las distancias de seguridad que ha indicado el Gobierno de su país, y como indica la propia princesa Mette-Marit en su cuenta de Instagram, “reuniones telefónicas, baños y rutinas que mantiene la moral alta”. En las imágenes también se descubre que a la esposa del heredero le gusta tejer y que tiene un telar en su propia residencia. Ella precisamente sale muy poco de casa ya que debido a la fibrosis pulmonar que padece se encuentra entre los grupos de riesgo a los que más se recomienda el confinamiento.

También en un entorno privilegiado viven estos días de confinamiento Barack y Michael Obama, junto a sus hijas Malia y Sasha, que han regresado al hogar familiar a causa de la suspensión de las clases en la Universidades de Harvard y Michigan respectivamente. Los detalles de cómo llenan sus horas se han hecho públicos gracias a la comunicadora Ellen DeGeneres, que en estos días está llamando a varios de sus amigos famosos para ver cómo les va en casa. Michelle Obama, de 56 años, se alegró mucho de la llamada de su amiga y ofreció algunos consejos para mantenerse positivo durante el encierro. "Es bueno saber que incluso cuando estamos separados, todavía nos tenemos los unos a los otros”, escribió la ex primera dama de Estados Unidos junto al vídeo que DeGeneres compartió en su cuenta de Twitter.

La familia Obama, en su felicitación del Día de Acción de Gracias.
La familia Obama, en su felicitación del Día de Acción de Gracias.INSTAGRAM


Michelle Obama afirmó que tratan de estructurar sus días. “Las chicas están de regreso en casa porque las universidades están ahora cerradas y cada una está en su habitación con sus clases online; Barack... no sé dónde está, y yo acabo de terminar una conferencia telefónica”, dijo la esposa del expresidente estadounidense. Las dos amigas bromearon sobre el regreso al hogar de las hijas del matrimonio después de que Michelle hubiese afirmado que tanto ella como su marido deseaban que sus hijas iniciaran su propio camino después de una infancia y adolescencia poco común en la Casa Blanca. “No debería haber alardeado de eso, ¡están de vuelta!”, bromeó Obama.

Michelle se mostró de acuerdo con la presentadora en que esta situación “no se parece a ningún otro momento de la historia y particularmente para nuestros niños, que están acostumbrados a estar ocupados y estimulados todo el tiempo”. La ex primera dama añadió durante la conversación que lo siente “por todas las personas que van a sufrir por lo que va a pasar con la economía” y que hay que tener en cuenta “qué vamos a hacer para apoyarlas cuando termine esta cuarentena”. Michelle Obama añadió que ese era el lado negativo, pero que veía un lado positivo porque lo estaba viviendo en su propia familia: “Nos obliga a estar sentados unos con otros, a tener conversaciones reales, a hacernos preguntas y a descubrir cómo mantenernos ocupados sin televisión y ordenadores”. “La cuarentena puede ser un buen ejercicio para recordarnos que simplemente no necesitamos muchas de las cosas que tenemos”, añadió.

Mientras tanto, en la que fue su residencia durante ocho años, la Casa Blanca, sus nuevos habitantes, Donald y Melania Trump continúan en su misma línea de actuación. Él, casi obligado a declarar la situación de emergencia en el país pero dando a entender en sus comparecencias públicas que habrá que asumir un determinado número de muertes pero que no se puede paralizar la economía por mucho tiempo. Y ella mostrando el mismo perfil bajo de siempre con escasas acciones públicas y protagonizando un vídeo en su cuenta de Instagram sobre el coronavirus que muchos de sus compatriotas han calificado de simple: “Que vuelva Michelle Obama”, dice uno de los comentarios o “Su mujer no tiene idea de lo que los estadounidenses normales están pasando ahora. Ella vive en una burbuja”. Comentarios para todos los gustos que se unen a otros que la califican como la mejor primera dama o que afirman que se trata de un “bello mensaje, hecho por una bella mujer”.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_