Berenjenas en escabeche
La berenjena es buena amiga del escabeche: con esta técnica puedes incorporarle sabores con la ayuda de especias, otras verduritas y aceite. ¿La clave para que quede bien? La paciencia.

El procedimiento no tiene ningún misterio pero lleva tiempo. Me atrevería a decir que ese es el factor clave y que marca la diferencia entre unas berenjenas al escabeche dignas de olvidar y unas buenas. La lista de ingredientes es corta y las proporciones son variables. En esta versión utilicé más agua que vinagre para hervir las berenjenas, pero se puede hacer con partes iguales o con más vinagre que agua, dependiendo de lo ácidas que te gusten.
En cuanto al aceite de conservación, debo aclarar que la receta manda utilizar de girasol o de maíz (costumbres argentinas, me atrevería a decir). En mi caso recurrí al aceite de oliva suave y el sabor no se vio alterado, y estoy segura de que con aceite de oliva virgen extra también podrían quedar muy bien. Añadir cebolla, hinojo o zanahoria, además de variar las especias o cambiarlas por semillas de cilantro, anís o mostaza nos permitirá conseguir sabores diferentes y variados usando exactamente la misma técnica.
Dificultad: La de tener paciencia.
Ingredientes
- 5 berenjenas medianas, compactas y tersas
- 600 ml de agua
- 400 ml de vinagre de vino blanco
- 3 dientes de ajo
- 4 o 5 hojas de laurel
- Pimienta negra recién molida
- Pimienta negra en grano
- Pimentón dulce
- Sal gruesa
- Aceite de oliva suave (u otro tipo de aceite)
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com