Batido de frambuesas, arándanos y fresas
Una buena manera de beber fruta de temporada que puedes tunear con galletas, frutos secos, especias, otras frutas rojas o lo que más te apetezca. Y sólo necesitas una batidora (y algo para infusionar la leche).

Aquí estoy de nuevo, intentando venderte el porqué de este batido de fresas, como si yo necesitara justificar mi discurso y tú quisieras comprármelo. El caso es que sí, yo voy a cumplir con mi parte con la esperanza de que al final levantes un dedo al aire y grites “¡Quiero!”. El que lo hagas o no depende de si logro convencerte.
¿Qué vengo a decirte? Que este batido sabe a sábado, pero no solo eso, porque sabe a sábado primaveral, a explosión de sabores ácidos y dulces en tu boca, a bigote lácteo y a prepararlo para llevárselo a alguien a la cama (que no es lo mismo que llevarte a la cama a alguien).
¿Tienes en la nevera fresas chuchurrías o insípidas? Mételas. ¿Tienes las típicas galletas que compraste solo porque estaban de oferta, no podías dejar escapar y al final resulta que ni fu ni fa, que son más sosas que el Anakin de Hayden Christensen? Mételas. ¿Tienes…? Ya me vas pillando, ¿no? Lo bueno de este batido es que se aprovecha de la temporada de la frambuesa y los arándanos, esas frutas tan poco comunes en España y que, sin embargo, nos pueden dar tantos y tantos momentos de satisfacción, y yo que me alegro de ello.
¿Por qué la vainilla en la leche? Porque es uno de esos sabores que te reconfortan inmediatamente sin saber muy bien por qué. Sin embargo, también puedes meterle canela en rama, cardamomo o, incluso —y muy a lo loco, que diría Ibán Yarza—, unas hebras de azafrán. Y ni tan mal.
Dificultad: Por Dios, es un batido.
Ingredientes
Para dos batidos
- 100 g de frambuesas (guardar 4 para decorar)
- 80 g de arándanos (guardar 4 para decorar)
- 4 fresas
- 300 ml de leche semidesnatada
- 125 g de yogur tipo griego
- 1 vaina de vainilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno
Instrucciones
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com