Flan de yemas con vainilla

Uno de mis propósitos de después de Semana Santa consiste en preparar más postres básicos. Son platos que no destacan por su originalidad, que hemos visto y comido un montón veces, pero que nunca nos han fallado porque siguen conservando su genialidad. Por desgracia, el tipo de postres de los que hablo cada vez sabe hacerlos menos gente, a la vez que van desapareciendo de las cartas de los restaurantes al menos en su versión casera.
Mi primer rescate está dedicado al flan, un producto que a muchos les sonará viejuno -con nata lo es, sin duda- pero que a mí me resulta entrañable. Las espantosas versiones industriales que se venden en los supermercados lo han desprestigiado hasta extremos insospechados, llevándolos a olvidar que estamos ante un auténtico clásico de la repostería. Pocos postres superan un flan bien hecho, con su maravillosa textura y su perfecto equilibrio de lácteos, huevo y azúcar.
La receta de hoy está tomada del libro Las recetas favoritas de Martín Berasategui. Después de probar muchos flanes, me parece que el del chef vasco es difícil de superar. Las únicas variaciones son la incorporación de la vainilla, una especia que va muy bien con el huevo, y la supresión del caramelo. Sí, ya sé que soy un raro y que el flan se ha tomado toda la vida con él, pero yo no le veo la gracia a ponerle más azúcar a este postre.
Dificultad: Para personas que no han pesado un gramo de azúcar en su vida.
Ingredientes
Para 4-6 flanes
- 6 yemas
- 3 huevos enteros
- 150 g de azúcar
- 1/2 litro de leche
- 125 g de nata líquida
- 1 vaina de vainilla
Instrucciones
Poner a calentar la leche con la nata. Cortar la vaina de vainilla longitudinalmente, sacarle las semillas con la punta de un cuchillo e ir echándolas sobre la leche. Poner también en ella la vaina para que dé más sabor. Cuando hierva, retirar del fuego y dejar que se temple.
¿Has tenido problemas preparando esta receta o cualquier otra de El Comidista? Escribe a la Defensora del Cocinero: defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).