Crema de calabaza: cómo usar el aceite de oliva para triunfar con ella
La crema de verduras más popular del otoño puede ser sosita o muy sabrosa. Con ayuda del aceite de oliva virgen extra puedes elevar a este clásico al máximo nivel de sabor
Entre todas las cremas de verduras, la de calabaza es la reina en otoño. Nada extraño, ya que es suave, reconfortante, requiere pocos ingredientes y suele ser muy fácil de preparar. Su mayor pega es que puede salirte sosita, pero la buena noticia es que es sencillo mejorarla y convertirla en un plato bien sabroso. Para ello solo se necesitan dos cosas: un método de cocción que saque lo mejor de la calabaza, y un buen aceite de oliva virgen extra (AOVE) que nos ayude en ese proceso.
Si la calabaza se asa en lugar de cocerla, el sabor se multiplica. El calor del horno hace que la cucurbitácea pierda humedad, se dore y caramelice, logrando que así que su dulzor se intensifique. En este proceso, es importante contar con un aceite de oliva adecuado, como el AOVE Maestros de Hojiblanca El Nuestro: es equilibrado, funciona muy bien con las verduras y participa en el dorado de la calabaza respetando su aroma y su sabor.
Cualquier crema de verduras sabe mejor si la rematas con un chorrito de aceite de oliva, pero en esta ocasión conviene elegir uno más frutado, potente y con personalidad. Nosotros hemos usado el AOVE Maestros de Hojiblanca Oda a la Alcachofa, que posee una buena combinación de amargor y picor. Si quieres saber más sobre los ingredientes y el paso a paso de esta receta, solo tienes que mirar el vídeo de arriba.
Ingredientes
Para 6 personas
- 1,5 kg de calabaza
- 2 dientes de ajo
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 cucharada de avena instantánea
- Unas ramitas de tomillo fresco o una cucharadita de seco
- AOVE (aceite de oliva virgen extra) Maestros de Hojiblanca El Nuestro
- AOVE Maestros de Hojiblanca Oda a la Alcachofa
- Pimienta negra
- Sal
- Avellanas u otros frutos secos para rematar
Instrucciones
Calentar el horno a 200 ºC.
Pelar la calabaza y quitarle las semilas. Reservar estas últimas junto a la piel.
Cortar la calabaza en cubos y repartirla en una bandeja de horno. Añadir AOVE Maestros de Hojiblanca El Nuestro, sal, pimienta, el tomillo fresco y los dientes de ajo con piel aplastados. Mezclar para que la calabaza se embadurne bien. Asarla 30 minutos o hasta que esté tierna y dorada, dándole la vuelta transcurrida la mitad del tiempo de cocción.
Mientras, preparar el caldo. Poner la piel y las semillas de la calabaza en una cazuela con la parte verde del puerro y las pieles de la zanahoria. Salar, añadir un chorrito de AOVE Maestros de Hojiblanca El Nuestro y cubrir con un litro de agua. Dejar que hierva suave tapado
Picar fino la zanahoria y la parte blanca del puerro.
Dorarlos en otra cazuela a fuego medio con un chorro de AOVE Maestros de Hojiblanca El Nuestro, sal y pimienta. Moverlo de vez en cuando para evitar que el puerro se queme.
Añadir la calabaza a la cazuela cuando esté lista. Cubrir con el caldo y llevar a hervor. Cocinar durante 10 minutos. Para hacerla más sedosa, añadir la avena instantánea.
Triturar la mezcla con una batidora de mano o con un robot de cocina hasta que luzca cremosa y homogénea. Corregir el punto de sal y pimienta. Si queda muy densa, añadir un poco de caldo o de agua.
Servir caliente con avellanas u otros frutos secos picados y un chorrito de AOVE Maestros de Hojiblanca Oda a la Alcachofa.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube











































