El regreso del cólera acrecienta la crisis en Haití
Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 16 personas por esta enfermedad, mientras que las autoridades sanitarias del país reportan al menos 184 hospitalizaciones por probables casos de contagio
Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 16 personas por esta enfermedad, mientras que las autoridades sanitarias del país reportan al menos 184 hospitalizaciones por probables casos de contagio
Zapatos con tacones imposibles, joyas con formas humanas y animales, bolsos inspirados en la naturaleza… Oníricos e irracionales, los accesorios de esta temporada sobrepasan lo real. Una invitación a soñar en un año de lo más surrealista.
Rusia lanza múltiples misiles contra el corazón de la capital ucrania en represalia por el sabotaje del puente de la anexionada Crimea. El ataque en Kiev, el primero en varios meses, causa al menos cinco muertos y 12 heridos
La vitamina C es el ingrediente imprescindible para mantener la frescura de un rostro apagado.
Las imágenes de carreteras y pueblos tomadas por Ricardo Jiménez en 1997 forman la exposición de esta semana
El huracán atravesó el Caribe dejando afectaciones en Colombia, ha perdido fuerza tras tocar tierra en Nicaragua
Las estrellas internacionales se dan cita para presentar sus nuevos trabajos en la ciudad del Támesis. Repasamos sus elecciones estilísticas.
Los argentinos toman más mate que cerveza, pero la cosecha de la yerba que sirve para la infusión esconde historias de desigualdad y pobreza. La fotógrafa Magalí Druscovich siguió durante años a un grupo de trabajadoras que, como todos los argentinos, aman el mate, pero si pudieran elegir preferirían que sus hijos se dediquen a otra cosa
A partir de 52 propuestas, una por cada provincia española, los participantes en una reciente encuesta han elegido sus favoritas
Afganistán es el principal cultivador mundial de la amapola, la planta que se utiliza para producir opio. De este país sale el 80% de la sustancia que se consume en el mundo, según Naciones Unidas. La que no se exporta, supone un grave problema.
Un clásico de los noventa que vuelve en su versión más clásica, pero también con diseños que actualizan esta chaqueta que marcó una época.
Al menos un muerto y centenares de heridos en el encuentro entre el equipo porteño y el bonaerense
El asentamiento irregular fue creado en junio de 2021 con motivo del paro nacional. En la operación han participado unos 1.600 uniformados de la Policía Nacional y 2.000 funcionarios de la Alcaldía
La tecnología ‘SmartICE’ permite a los habitantes del remoto poblado de Nain medir el grosor del hielo para no perder sus motonieves ni sus vidas bajo el mar helado
La Fundación Mapfre dedica una exposición a la artista alemana, paradigma de la nueva mujer del periodo de entreguerras para quien la cámara no fue solo un vehículo de expresión artística sino también de autodeterminación
Los de siempre o con un diseño de vanguardia, a todo color o en su versión más versátil y atemporal. Estos mocasines demuestran cómo lo clásico no tiene por qué ser aburrido.
El tejido atemporal por antonomasia ha teñido el ‘street style’ de las capitales de la moda y las ‘insiders’ lo han confirmado. Más allá de la clásica ‘biker’ que popularizó Marlon Brando en ‘Salvaje’, esta temporada el cuero invade americanas, pantalones, vestidos o camisas.
Tres locales de Barcelona y uno de Madrid se encuentran entre los primeros clasificados del ‘ranking’ The World’s 50 Best Bars
La cantante ha sido la encargada de cerrar un show en el que Miuccia Prada sigue llevando el corto de la minifalda y los shorts al límite.
Cálido como un jersey tradicional de lana, pero con toda la esencia vintage y algo posh del polo. Los básicos de punto se reinventan esta temporada fusionando ambas prendas.
A través de talleres, las mujeres de los pueblos originarios, especialmente las más mayores, se abren y cuentan las experiencias machistas que han vivido en silencio a lo largo de su vida
El mítico presentador ha muerto a los 82 años en una residencia de Ubrique (Cádiz)
Con vientos sostenidos que llegan hasta los 185 kilómetros por hora, el fenómeno amenaza las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa