![Al Camino de Santiago ligeros de equipaje](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ETJLTDOBR5CXZFJ5CYCMI3ZYWY.jpeg?auth=99af46692acdedbadce5bc15e15700991fd483aec5e2589c7095bc707ef58816&width=414&height=233&smart=true)
![Al Camino de Santiago ligeros de equipaje](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ETJLTDOBR5CXZFJ5CYCMI3ZYWY.jpeg?auth=99af46692acdedbadce5bc15e15700991fd483aec5e2589c7095bc707ef58816&width=414&height=233&smart=true)
Las cinco generaciones de carteros García
Durante un siglo, los García han sido los carteros de Pontecarreira primero y de Santiago de Compostela (A Coruña), después. Cinco generaciones que han pasado de repartir a caballo durante la Guerra Civil a los procesos automatizados y que tiene en Pablo y Alba, la primera mujer de la familia en incorporarse a la saga, su continuación
![El pueblo de 174 habitantes con más de 30.000 libros a la venta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSIOMBZ3MBH75FSKRHRVWZH3ME.jpg?auth=7a84337507abbbd09e60210238861bf309a6875e5bb5d938cf637e95a58d3e40&width=414&height=233&smart=true)
El pueblo de 174 habitantes con más de 30.000 libros a la venta
En la localidad oscense de Azanuy se encuentra la librería más grande de Aragón y una de las 35 primeras de España en volumen de ejemplares clasificados. José Antonio Ors y Ana Obis fundaron Librovicios en 2013 y así la han convertido en un referente en la venta de obras de segunda mano exclusivamente por Internet
![El invento andaluz para evitar la desertificación](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDYRUOFPHBASVMJYTP3K7D3YS4.jpeg?auth=9f1f5f992b59a295f466a047d56bedb8334a5c139aa1d7c3070b1307fd8f33e8&width=414&height=233&smart=true)
El invento andaluz para evitar la desertificación
Para paliar los efectos de la sequía en las zonas de cultivo de la Axarquía (Málaga), Antonio Rico y su hijo Ernesto diseñaron un sistema que puede ahorrar hasta un 70% de agua. Ya lo venden en distintos países
![Cuando echar de menos a tu abuela se convierte en una idea de negocio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U5VGR6MVNVEKDKBOT7FM2FHB34.jpg?auth=5e5800b0164294f76b1f269dc653ce27b5d29e77fda3c0b1340f619842fd2abc&width=414&height=233&smart=true)
Cuando echar de menos a tu abuela se convierte en una idea de negocio
El ingeniero Jorge Terreu, de 24 años, inventó un móvil de uso más sencillo para que su abuela pudiera recibir sus llamadas mientras estudiaba en Francia. Ya ha vendido más de 1.500 dispositivos en España, Europa y Sudamérica
![León. Paco, dueño de la empresa Bike León, trabaja en su taller poniendo a punto las bicicletas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WMCVAU7WGJBLNCG75TLXI54TDM.jpg?auth=87566d5c8d52de98cd3b820262d1b817532d880c0e60bbac9353e573b9ac3176&width=414&height=233&smart=true)
El Camino de Santiago en bicicleta desde cualquier lugar
Hace año y medio, Paco Román pasó de vender bicicletas en su tienda de León a alquilarlas a peregrinos. Ahora el negocio vive su momento más boyante
![Irene Sánchez embolsa uno de los patés de SWGourmet sobre una de las cajas de jamón decoradas por su madre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKIFDDQKZBEOXLMYF3VOTGVYMM.jpg?auth=9889742d92529faa3b6324b375a9da2619c860989ca7ef49e51ed5e416e1004f&width=414&height=233&smart=true)
El futuro del jamón ibérico se ensaya en la sierra onubense de Aracena
Tras profesionalizarse y digitalizarse, la industria del jamón ibérico afronta ahora varios retos: exportar más y, a la vez, convertirse en una herramienta contra el cambio climático. En ello, tendrán un papel determinante pequeños productores como SWgourmet (Huelva) y distribuidores que, como Correos Market, permitan llegar a cualquier lugar con la sostenibilidad como clave
En el corazón del aceite de oliva
Hacienda Guzmán es una marca de aceites de oliva ‘gourmet’ que se elaboran en una finca-museo sevillana con 500 años de historia, una de las primeras en exportar a América en el siglo XVI. La empresa, que hoy vende a más de 30 países, se afana en internacionalizar la cultura y el turismo del aceite de oliva. Su apuesta pasa por la digitalización y por una distribución para la que confía, entre otros, en la plataforma Correos Market
![La tienda tienda de More's abrió en diciembre de 2022, y ofrece repostería propia y también algunos productos de otras marcas que, como ellos, están comprometidos con los ingredientes de calidad y la producción sostenible.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V5HUWIRMCFCEVDEOETTW6J2SRQ.jpg?auth=665b270cb1ed8a6ad2f506b04e1a98a737b5570e3438f776e33a9c6f4b8faa42&width=414&height=233&smart=true)
Las galletas de mamá cambiaron una familia
More’s, empresa familiar madrileña, es un ejemplo de las posibilidades que ofrece el cambio de paradigma de hábitos de los hogares españoles. Ya hasta el desayuno —artesano y con productos kilómetro 0— puede servirse a domicilio. Próximamente, y gracias a Correos Market, lo harán por toda España
![Las fundadoras de Qarma posan con sus productos de limpieza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNMXVG6JPRGZZPWK4M3AYC7BDE.jpg?auth=71728e049c71126f7fc91f2e45918e8532af8a976367374c677120a94de3d728&width=414&height=233&smart=true)
Salvar el mar desde la lavadora de casa
Laura Marín e Iria Pérez han fundado Qarma, una empresa de detergentes y productos de limpieza 100% naturales y hechos en España. Con apenas un año de vida, quieren extender su modelo sostenible a todas sus áreas, incluida la de venta y distribución, para lo que han optado por el modelo de suscripción y por estar presentes en plataformas como Correos Market
![La nueva aventura de la última finalista de ‘Masterchef’](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IR6NVYTQQRCULGWRQUOLUAI2PE.jpg?auth=287c858686afb656a0f51aff81541b0153827ceb752a894f21c22bb43600ece9&width=414&height=233&smart=true)
La nueva aventura de la última finalista de ‘Masterchef’
La cocinera ha fundado COL, empresa que apuesta por la venta de alimentos de proximidad y productos como vajillas o ajuares fabricados artesanalmente en España. Su idea es que el catálogo crezca poco a poco apoyado en la venta directa en línea y mediante plataformas como Correos Market
![El robot aspirador Conga de Cecotec en acción.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHM5IGJOFBD4FAHTMYXAILNGDY.jpg?auth=d85a2e5e8a35f4238c136c8b06cc580becc55129f22b7771db7d3a2541780a71&width=414&height=233&smart=true)
Los hermanos que impulsaron una revolución tecnológica desde Valencia
“¿Por qué no va a poder convertirse España en un ecosistema de innovación?”. Con este deseo, los fundadores de Cecotec, responsables de bombazos domésticos como el robot aspirador Conga, han comenzado a fabricar televisores, patinetes eléctricos y hasta colchones. En 2023, dan otro salto al aliarse con Correos Market para extender la capilaridad de sus productos por todo el país
![Hay casi 4.000 cervezas artesanas españolas. ¿Cómo probarlas todas?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XOEXXI2UWZCNLKWQICREH3TNNA.jpg?auth=3dca99738ca299c03ad07faeab03a99cd0f5b5934e26cafec54989cf10b36300&width=414&height=233&smart=true)
Hay casi 4.000 cervezas artesanas españolas. ¿Cómo probarlas todas?
Los emprendedores Herminio Campillo y Sanmy Moura han creado Beer Sapiens, un recomendador que enseña el potencial de la industria cervecera española y sirve como punto de venta en línea para pequeños fabricantes. Para enfatizar el carácter nacional de su producto han apostado por ir de la mano de una plataforma como Correos Market, reconocida en todo el país “como algo propio, marca España”
![PONFERRADA - LEON 16/02/21 VICTOR Y CARMEN DE EBOOMY
REPORTAJE EL BIERZO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IPIAQDFRFVBJVLFLS5UBOZC4CE.jpg?auth=016cc7d4d17bf7557a93cc0d2fc44b6180922eb5adba6dd5fa692dc5d7f2426f&width=414&height=233&smart=true)
El Bierzo, la reinvención de la montaña leonesa para seguir viva
Tras pasar por varias crisis económicas, esta comarca de León busca generar riqueza y atraer población postulándose como nudo logístico en el noroeste e invirtiendo en su sector agroalimentario, único al ser el que más productos con sellos de calidad tiene en Europa
![La Sagra, una excepción en la España vacía](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SFFJ5DOYWRGGFGCHRD3EJXSOII.jpg?auth=bc628c6352a0c5c7ded343bc6c8525d93b75da13b2b2760f0300f6a250660287&width=414&height=233&smart=true)
La Sagra, una excepción en la España vacía
A menos de 40 kilómetros de Madrid, esta comarca toledana es una muestra de cómo una zona aparentemente abocada a la despoblación se puede convertir en un lugar de crecimiento demográfico, de oportunidades empresariales y de transformación digital