Planes en Madrid para ser feliz: un ‘brunch’ con estilo, una cafetería encantadora y un trozo de pizza
Silvalería, Casa Victoria y Not From Italy son tres aventuras ideales para disfrutar del fin de semana en la capital


Empieza la primavera en Madrid. La gente tiene más ganas de salir, los árboles comienzan a florecer y surgen esos amores fugaces que solo ocurren en esta época del año. Después de un largo invierno, es momento de volver a disfrutar de todo lo que Madrid tiene para ofrecer. Madrid te enreda recomienda tres aventuras ideales para este fin de semana: comer un trozo de pizza en el nuevo local de moda en Ponzano, al más puro estilo neoyorquino; asistir este domingo a la presentación de la colección de la línea Me Mola, de la marca Silvalería, que se celebrará durante un brunch en el jardín de un palacete del barrio de Salamanca; o pasar el domingo tomando café en Casa Victoria, donde cualquier elección es un acierto.
Un ‘brunch’ lleno de moda
Este domingo, Warehouse Madrid (situado en la calle de Lagasca, 148) se convertirá en el epicentro de la moda y el buen rollo. En un entorno que fusiona la elegancia de un palacete del siglo XIX con la energía de un brunch muy animado, Valeria Silva Carreño, la mente detrás de Silvaleria, presentará su nueva colección Me Mola de piezas únicas de lujo fabricadas a mano.
Además de deleitarse con moda exclusiva, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente vibrante con música en vivo, cócteles y experiencias interactivas como un lugar en el que expresar lo que más les mola de Madrid. La colección se compone de piezas únicas entre las que destacan el bolso Me Mola Maxi y la versión más discreta, el Me Mola Petite, disponibles en tonos plateados. La joya de la línea es un collar que reza Me Mola. Los precios comienzan desde 50 euros.
Silva explica que esta marca nació en Colombia. Al querer lanzar su primera colección en Europa, pensó en llevar el slow fashion a otro nivel. “Cada pieza tiene 40 horas en las que tejo a mano 2.000 cuencas plateadas para dar forma a una obra de arte”, asegura. El plan ideal para conocer la colección es ir con amigos, pasar todo el día en el Jardín Secreto y, por el camino, enamorarse de algunas piezas de la colección de la diseñadora.
Un ‘chai latte’ inolvidable

Casa Victoria (en la calle Olmo, 20) es tendencia en Madrid. A unos pasos del Mercado de Antón Martín, ni la lluvia espanta a las decenas de comensales que se mueren por probar el lugar. Se escoja lo que se escoja de la carta, siempre es un acierto. “Teníamos ya varios locales, pero estábamos buscando abrir alguno que fuera un sitio para gente del barrio, del centro, de Madrid”, aseguran sus fundadores.
Tras una apertura discreta hace un mes, el boca a boca hizo que a los dos días del estreno el local se llenara de creadores de contenido. Después, ya no hubo vuelta atrás. Casa Victoria es viral en TikTok. El desafío, explican, fue “dar forma a un espacio que pudiese funcionar tanto de mañana como de noche. Romper ese maleficio no escrito que dice que donde vas a desayunar nunca cenas o que no te quedas a tomarte unas copas de vino donde vas a hacer brunch”, explican.
En el lugar hay que pedir su fugazzeta rellena de queso y cebolla, la focaccia de mortadela con pesto y pistacho, y los huevos de la casa. De dulce, no puede faltar el cruasán relleno de pistacho o el de frutos rojos. “Es el mejor chai latte que me he tomado en mi vida”, asegura un cliente, Miguel Velasco, satisfecho después del brunch. El ticket medio es de 15 euros.
La pizza más pija de Ponzano

Not From Italy (en Ponzano, 90) se volvió viral antes de abrir gracias a una gran lona sobre su fachada que anunciaba: “Este no es el típico bar que han montado tres pijos. Lo han montado cuatro”. En realidad, han sido cinco. El sitio ofrece pizza por trozos al mejor estilo de Nueva York, al lado de Río Rosas, conocida como “la Italia de Madrid”.
“Nos dimos cuenta de que el consumo de slices (trozos) suele ser al volver de fiesta y en la calle. En Not From Italy queremos llevarlos al siguiente nivel en cuanto a calidad, experiencia y marca”, asegura su portavoz. El objetivo es que la gente disfrute de trozos de pizza con productos de primera en un espacio diseñado con cuidado y que lo hagan casi en cualquier momento del día. “Menos de madrugada”, precisan en el local.
La masa fermentada de 48 a 72 horas y un proceso de doble cocción garantizan una base crujiente y bordes suaves y aireados. “Además, puedes elegir toppings y dips para los bordes y disfrutarla en un local de diseño muy top”, comentan. En el lugar hay que pedir la pizza de pepperoni con miel, la trufada y la de la casa. De postre: el mousse de galleta María.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
