Ir al contenido
_
_
_
_

Planes para cuidarse en Madrid: una clase de pilates, un bar de colágeno y un masaje japonés

Reset, Assari y Sesēnroom son tres lugares donde mimarse y divertirse al mismo tiempo sin renunciar al bienestar

Dos mujeres, en una clase de pilates en Reset, en una imagen cedida por el establecimiento.
Lucía Franco

Llega el final de marzo y, con él, el pistoletazo de salida de la operación bikini. A veces, parece que en Madrid todos los planes giran en torno a comer y beber en una terraza al sol, pero cada vez más personas buscan algo diferente: cuidarse, ir a fiestas donde el té sustituye al alcohol y llenar sus fines de semana con propuestas creativas y saludables.

Madrid Te Enreda propone tres planes para quienes quieren mimarse y divertirse al mismo tiempo sin renunciar al bienestar. Activar el cuerpo en Reset, un gimnasio donde hacer una clase de pilates o yoga se viven como una experiencia lúdica y sin presiones; desconectar en Assari, un refugio urbano en el que un masaje de shiatsu o un tratamiento revitalizante ayudan a soltar tensiones y a recargar pilas; y, para rematar, una parada en Sesēnroom, un bar de colágeno donde cada smoothie o café es un ritual de autocuidado.

Un oasis de bienestar en el corazón de Madrid

Assari (situado en la calle de Serrano, 6) es una clínica de bienestar creada por Inma Blanquer hace 25 años. Allí, los clientes pueden recibir desde un masaje de shiatsu hasta una clase de fisioterapia, así como contar con entrenamientos personalizados que incluyen clases de pilates, running e incluso gyrotonic, un método de entrenamiento físico que combina movimientos circulares y espirales para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la postura. Además, ofrecen el acompañamiento de una experta en nutrición. En el lugar también se pueden contratar diversos servicios de belleza, desde tratamientos faciales hasta maderoterapia.

“Cuando decidí empezar a hacer masajes, como el shiatsu, fuimos pioneros en Madrid. Ahora han abierto muchos centros dedicados al cuidado personal, pero nosotros hemos sabido mantenernos”, asegura Blanquer. El shiatsu es un masaje ideal para combatir la ansiedad y el estrés. Durante la sesión, el terapeuta presiona con los pulgares y las palmas de las manos puntos y zonas específicas del cuerpo. Estas presiones tienen un efecto terapéutico tanto a nivel muscular como en el sistema nervioso central.

El lugar es ideal para cuidar no solo la parte estética, sino también la salud. Se recomienda probar una de sus experiencias o adquirir un bono que ofrece acceso a todas las opciones de tratamiento. “Además, trabajamos con muchas empresas y vamos a sus oficinas para prestar nuestros servicios a los empleados”, explica Blanquer. Un masaje de una hora cuesta 65 euros.

Una forma divertida de ir al gimnasio

Reset (en la calle de Academia, 7) nace de la necesidad personal de su dueña, Nevada García, de encontrar un espacio donde el deporte no se sienta como una obligación, sino como algo que realmente se puede disfrutar. “Quería crear un gimnasio donde la gente se sintiera cómoda, fuerte y apoyada, sin la presión de los gimnasios tradicionales. Un sitio donde el foco no sea ponerse en forma según los estándares de siempre, sino descubrir de lo que eres capaz y enamorarte del movimiento”, asegura su dueña.

En Reset ofrecen una variedad de clases para todos los niveles: desde disciplinas de control postural, como pilates y yoga, hasta entrenamientos más intensos, como cross training ―entrenamiento que combina ejercicios de fuerza y cardio de diferentes disciplinas―, TRX ―que une el peso corporal y cintas especiales para tonificar los músculos― y HIIT ―entrenamiento de intervalos de alta intensidad―.

Un bar de colágeno ssslases se realizan en grupos reducidos. “Esto nos permite conocer a cada persona y adaptar los entrenamientos a sus necesidades. Además, el ambiente es clave: hay risas, hay apoyo y, sobre todo, hay una comunidad que te anima a seguir”, indica García. El precio depende del plan que se elija, con unas tarifas que van desde 89 euros al mes por ocho clases hasta 135 euros al mes para sesiones ilimitadas. La clase individual, sin darse de alta como miembro, cuesta 15 euros.

Un bar de colágeno

Un ejemplo de la comida y bebida de colágeno de Sesēnroomen Madrid, en una foto cedida.

Sesēnroom (en Fernando del Santo, 21) es una cafetería ubicada al lado de Casa Barre, donde sus clientes pueden comprar café y smoothies, todos elaborados con colágeno para potenciar su bienestar. “Con una fórmula exclusiva de colágeno hidrolizado y péptidos bioactivos, cada smoothie, matcha o café se convierte en un ritual de cuidado personal, ofreciendo beneficios que van desde la mejora de la elasticidad de la piel hasta el fortalecimiento de las articulaciones”, asegura su portavoz.

El lugar es ideal para quienes desean disfrutar de algo rico antes o después de entrenar, además de obtener los beneficios de los suplementos. En el local se puede elegir el tipo de colágeno que se desea añadir a la bebida según su función; por ejemplo, la mezcla Pink es ideal para embellecer y nutrir, mientras que la de matcha es energizante. “Cada experiencia se puede personalizar según tus necesidades y objetivos”, aseguran.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_