_
_
_
_

Ayuso interrumpió el martes su agenda para ser intervenida tras sufrir un aborto

La presidenta de Madrid cancela su intervención en un mitin esta tarde en Móstoles y retomará su agenda el jueves en el pleno en la Asamblea regional

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera misa como arzobispo de Madrid de José Cobo, en La Almudena el 8 de julio.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera misa como arzobispo de Madrid de José Cobo, en La Almudena el 8 de julio.Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
V. Torres

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “fue intervenida quirúrgicamente este martes” tras sufrir un aborto espontáneo, informa este miércoles en un breve comunicado el Gobierno regional, que precisa que el embarazo, del que no había noticia oficial, era de “ocho semanas de gestación”. “Este es el motivo por el que no pudo asistir al acto de homenaje y recuerdo anual a Miguel Ángel Blanco celebrado el martes en Madrid”, detalla la nota. Ese día, el Gobierno regional ya avanzó que no acudiría y que en su lugar iría el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz, Miguel Ángel García Martín, sin aclarar el porqué. El embarazo de Ayuso, de 44 años, era de alto riego, como se considera a todos en los que la madre tiene más de 35 años.

La presidenta tampoco ha presidido esta mañana el Consejo de Gobierno, el segundo de la legislatura, del que dará cuenta en rueda de prensa García Martín, que la ha sustituido al mando, a partir de las 12.30. También ha cancelado su presencia en un acto para las elecciones generales del 23 de julio, al que iba a asistir esta tarde en Móstoles. El mitin se celebrará a las ocho de la tarde con los otros dos oradores previstos, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, número seis de la lista del PP al Congreso por Madrid, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista. En el lugar de Ayuso, hablará el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, detallan fuentes del PP madrileño.

Pero Ayuso retomará ya su agenda oficial como presidenta el jueves, apenas dos días después se someterse al legrado, “con la asistencia al pleno de la Asamblea” regional, el primero de la legislatura tras el de toma de posesión, avanza la nota del Ejecutivo madrileño. En Twitter, rivales políticos y compañeros de partido han querido apoyar a la presidenta en estos momentos duros, la primera Rocío Monasterio, líder de Vox: “Ánimo, como madre me puedo imaginar lo que significa perder un niño, ya estará en el cielo. ¡Cuídate mucho!”.

“Te deseo una pronta recuperación. Tienes todo mi apoyo y cariño en estos momentos que sé que son difíciles”, le ha dicho Juan Lobato, líder del PSOE de Madrid. “Un abrazo y mucho ánimo en estos días dolorosos y complicados”, le ha mandado Mónica García, líder de Más Madrid y de la oposición a Ayuso. “Todo mi cariño y un abrazo enorme en estos momentos delicados”, ha lanzado Yolanda Díaz, vicepresidenta y candidata a La Moncloa. Por su parte, Macarena Olona, exmiembro de Vox y candidata con su nuevo partido, Caminando Juntos, ha pedido “respeto hacia su intimidad”. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en la capital, ha ahondado en esta petición de respeto ante ciertos mensajes que se han podido leer en las redes: “Un abrazo sincero para Isabel Díaz Ayuso en estos momentos difíciles y todo mi rechazo a quienes utilizan una mala noticia para esparcir odio”.

Y, desde el PP, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha escrito: “Desde aquí quiero mandar mi apoyo y mi cariño a mi compañera y amiga Isabel Díaz Ayuso. Estoy seguro de que tu valentía, fuerza y fe te ayudarán en este momento de dolor. Un fuerte abrazo, Isa”. A Almeida se ha sumado el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo: “Todo nuestro cariño en este momento, Isabel. Te queremos mucho. Siempre, y hoy más”. También instituciones como el Real Madrid le han enviado muestras de cariño y el deseo de una pronta recuperación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ayuso, divorciada del empresario Sergio Hernández-Torre, con quien se casó en 2008, mantiene una relación sentimental desde principios de 2021 con Alberto González, un técnico sanitario de 43 años, divorciado y padre de tres hijos. La baronesa de Madrid ha confesado públicamente y en repetidas ocasiones su deseo de ser madre. “Siempre he sido muy familiar y siempre he querido hijos, pero también es verdad que me he volcado en el trabajo y que he sido muy independiente. Es cierto que tenerlos joven tiene muchos beneficios, aunque he conocido a padres con más edad y están encantados. No obstante, no me lo puedo estar planteando siempre. Tengo poco tiempo para elegir y, si al final no los tengo, me dedicaré a mis tres sobrinos, que para mí son como mis hijos”, aseguró Ayuso en marzo de 2021 en una entrevista con María Teresa Campos.

Tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, la presidenta tomó posesión del cargo el pasado 23 de junio en un acto en el que defendió su decisión de renovar al completo su Ejecutivo y de elegir como consejeros a políticos sin apenas perfil público ni peso político y en el que estuvo acompañada de Feijóo.

Hace seis días, el 6 de julio, Ayuso abrió campaña en la capital con el alcalde de la capital y la número dos de Feijóo en las listas, Marta Rivera de la Cruz. También en el marco de la campaña, viajó a Burgos el pasado fin de semana y tiene previsto otro viaje a Valencia esta semana. Además, participará en un mitin de campaña con Feijóo en la capital el 20 de julio, en el penúltimo día de campaña. Este será su único acto juntos en Madrid. Su última aparición pública fue hace cuatro días, el sábado 8 de julio, cuando asistió a la primera misa de José Cobo como arzobispo de Madrid en la catedral de La Almudena.

“Miguel Ángel Blanco pagó con su vida el precio de la libertad y la dignidad, para que los totalitarios no nos impusieran por las armas y el terror lo que ahora se les está dando desde el Boletín Oficial del Estado”, tuiteó el martes Ayuso en recuerdo del concejal del PP asesinado en 1997. Ese día, la presidenta también comentó en la misma red social el debate entre Pedro Sánchez y Feijóo.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

V. Torres
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_