_
_
_
_

Madrid retira la Llave de oro de la ciudad a Putin con el voto en contra de Vox

La insignia fue concedida por Alberto Ruiz Gallardón en 2006, durante una visita del mandatario ruso a la capital de España

Manuel Viejo
Putin
Alberto Ruiz Gallardón y Vladimir Putin, en 2006.

No a la Llave de oro a Vladímir Putin. El Ayuntamiento de Madrid retirará en los próximos días la Llave de oro de la ciudad al presidente ruso. Más Madrid, PSOE, PP, Ciudadanos y Grupo Mixto ―tres ediles de Más Madrid que se marcharon del partido en 2021— han votado esta tarde a favor de esta petición en el pleno mensual. Vox, sin embargo, en contra. La insignia, entregada al mandatario en 2006 por el entonces alcalde Alberto Ruiz Gallardón durante una visita de Estado, será finalmente retirada.

“Putin no es una persona que merezca este reconocimiento”, dijo la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, durante la ponencia. “Lo que está pasando en Ucrania requiere de una templanza que Más Madrid no ha tenido en el pleno”, observó después Mar Espinar, del PSOE. “Más Madrid busca su espacio, y lo entiendo. Pero hay realidades que sobrepasan esto. Utilizar esto para tener espacio político no es la mejor manera”. Aun así, Espinar mostró también su apoyo a la retirada de la insignia de oro al presidente ruso. “La medalla se debe retirar y así lo vamos a hacer”, dijo también el portavoz del Grupo Mixto, José Manuel Calvo. En la misma línea se situó la vicelalcaldesa, Begoña Villacís, de Ciudadanos: “Agradezco estas iniciativas”.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, dijo durante su intervención que Putin es “un tirano comunista” tras invadir un país ajeno. “Todo el apoyo de nuestro grupo al pueblo ucraniano, pero no vamos a estar de acuerdo en la retirada de la Llave de oro a Putin porque no se le entregó a Putin, sino al pueblo ruso”. Sin embargo, estas dudas no las planteó en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, donde se sientan junto al resto de grupos municipales, tal y como le recordó la portavoz socialista.

El PP mostró sus dudas también desde primera hora, aunque finalmente ha votado a favor. La propuesta de Más Madrid incluye también la demanda en la garantía de escolarización de niños ucranianos que llegan a la ciudad, y el derecho a la vivienda de las familias refugiadas a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), y una petición al Gobierno central para que tenga acceso a los bienes que tengan los oligarcas rusos en la capital.

Una medalla entregada en 2006

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 8 de marzo de 2006, hace ya 16 años, Putin se presentó en el Ayuntamiento de Madrid. La banda municipal comenzó a sonar junto al escuadrón de la policía municipal en los alrededores del palacio de Cibeles. El mandatario ruso fue recibido por el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que dijo: “Madrid no olvida la solidaridad del pueblo ruso con las víctimas del terror que irrumpió en la vida de nuestra ciudad una mañana de marzo”.

Gallardón agradecía el gesto de los ciudadanos rusos —y de la embajada de país— durante los atentados terroristas de aquel jueves 11 de marzo de 2004. Este día de 2006, Gallardón entregó al presidente ruso la Llave de oro de la ciudad, tal y como dictamina el protocolo de Ayuntamiento.

El protocolo marca que cuando un jefe de Estado viaja de visita oficial a Madrid, el alcalde o alcaldesa tiene que entregarle las llaves de oro merced a un acuerdo con el Gobierno español. El dictador libio Muamar el Gadafi las recibió en diciembre de 2007. “Celebramos ver a Libia en la comunidad internacional”. dijo Gallardón. “Y percibirla como un aliado en la que ha de ser la causa de todos: la de un mundo en el que la paz y el rechazo a la violencia (...) sean los motores de nuestra vida cotidiana”.

El Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento dice en su artículo 36: “Podrán ser desprovistos de las distinciones quienes cometieran faltas, cualquiera que sea la fecha de su comisión”, aunque no se refiere a las llaves de oro, sino a los títulos de hijo adoptivo o a las medallas de oro de la ciudad. En junio de 2009 se retiraron a Franco los títulos de hijo adoptivo, alcalde honorífico, medalla de oro y medalla de honor de Madrid.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_