_
_
_
_

El Grupo Mixto también se planta (de momento) con Almeida

La negociación de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2022 se estanca. El PSOE anuncia que por primera vez desde 2004 no presenta una enmienda a la totalidad de las cuentas

Manuel Viejo
Grupo Mixto Ayuntamiento Madrid
Los diputados del Grupo Mixto Marta Higueras (i), José Manuel Calvo (c), y Luis Cueto durante un pleno de septiembre.Rodrigo Jiménez (EFE)

José Luis Martínez-Almeida organizó este lunes un acto con los que, a su juicio, son los mejores eventos que albergará Madrid en 2022: inauguración de nuevos hoteles para ricos en el primer trimestre, la nueva plaza de España (otra vez), un nuevo museo sobre el fútbol en la Puerta del Sol, el décimo aniversario del musical del Rey León… El evento se denominó Save the date (reserva tu cita en inglés). Algún día se explicará este afán madrileño de rellenar todo con palabras en inglés para que parezcan más pomposos estos encuentros. Al llegar, los ediles del PP presumieron de una ciudad envidiable para el mundo entero. Y al terminar, el alcalde de la capital observó de nuevo que, para culminar sus planes de expandir Madrid por el planeta el año que viene, no contará con el sí a sus nuevos presupuestos.

“Vox no se quiere sentar”, dijo otra vez durante un breve encuentro con los medios. “Y los que hacían un ofrecimiento, que son el Grupo Mixto, curioso ofrecimiento que hacen si ahora presentan una enmienda a la totalidad”. Durante el último mes y medio, Almeida ha clamado por el sí de la extrema derecha día sí y día también, sin mucho éxito. “¡Todas las veces dicen que no!”, afirmó hace unos días la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, durante un encuentro con la prensa. “Hay que ser… es una falta de responsabilidad. No contestan al WhatsApp del alcalde. Hemos intentado mantener reuniones y la respuesta siempre ha sido no y no. Esto es una falta de respeto institucional”. Pero nada, ni rastro.

Los emisarios de Santiago Abascal en la capital no toleran que Almeida pactara la nueva ordenanza de movilidad con los cuatro ediles del Grupo Mixto, que formaban parte de Más Madrid hasta abril de este año y rompieron con el grupo por desavenencias con la portavoz, Rita Maestre. Almeida ve cómo en la Comunidad los diputados de Vox pactan sonrientes con la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y él no ha logrado ni siquiera sentarlos en la mesa, ante la vista pública de todos sus votantes y militantes.

Mano tendida del PSOE

Al final del acto Save the date de este lunes, para sorpresa de los políticos presentes y de los medios de comunicación, la portavoz del Grupo Mixto, Marta Higueras, anunciaba la bomba informativa de la mañana: su grupo también rechazará los presupuestos. Un portazo, pese a las tímidas llamadas de sus compañeros a Almeida para sentarse y firmar un posible acuerdo. Pero nada, tampoco. Al contrario que con Vox, Almeida no ha llamado a estos ediles que sí se mostraban partidarios de sacar sus cuentas adelante. De este modo, Ni Vox, ni Más Madrid, ni PSOE ni el Grupo Mixto votarán a favor de las cuentas que han planteado PP y Ciudadanos para el año que viene. La oposición de Almeida saca el mazo en el último mes del año y aboca de lleno al alcalde y a la vicealcaldesa Begoña Villacís a rehacer las cuentas. La novedad de última hora la anunciará esta mañana el PSOE, que por primera vez no presentará una enmienda a la totalidad. “Nosotros tendemos la mano a Almeida, pero siempre y cuando la extrema derecha no esté presente”, cuenta por teléfono la portavoz, Mar Espinar.

Este martes comienzan a tramitarse las enmiendas de los partidos. El Grupo Mixto, pese a anunciar una enmienda a la totalidad, abre también una mínima posibilidad de acuerdo, con condiciones. “Entendemos”, explica por teléfono el edil José Manuel Calvo, “que lo más adecuado para defender los intereses de los madrileños es devolver el proyecto presentado para negociar, desde el principio, otro que recoja aquellas cuestiones que consideramos imprescindibles para mejorar la vida de los madrileños”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Grupo Mixto considera que su misión en este ecuador de la legislatura es ejercer una política útil con la mirada puesta en un hipotético ente de izquierdas para 2023. Se aferran a su aprobación de la ordenanza de la movilidad con el ejecutivo de Almeida el pasado mes de septiembre y al previsible acuerdo que realizarán en las próximas semanas con la nueva ordenanza de terrazas de la ciudad. “Nosotros no tenemos prejuicios, ni hipotecas de partido, como el resto”, señala el concejal Calvo. Durante estos días de presentaciones de enmiendas, el grupo pretende ser de nuevo clave para arrancar algunas medidas a PP y Ciudadanos.

Pese a la previsible enmienda a la totalidad, que no está muy clara en el seno de los ediles, señalan que estarían dispuestos a sentarse con Almeida y sacar adelante los presupuestos en las próximas semanas, siempre y cuando se imponga en la ciudad un transporte gratuito en los autobuses urbanos en la hora punta de la mañana, que se devuelvan las subvenciones retiradas a los colectivos LGTBI, que se ejecute un fondo de emergencias para aquellas familias que no han podido pagar la hipoteca por la pérdida del empleo y el lastre de la pandemia y que, por último, se implemente un grupo de trabajo que agilice las ayudas del ingreso mínimo vital en la ciudad. “Y si quieren”, añade Calvo, “hablamos de bajar impuestos, pero siempre y cuando sean equitativos”. Es decir, que el Grupo Mixto se planta este martes con una enmienda a la totalidad de los terceros presupuestos de Almeida, de momento.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_