_
_
_
_

El hospital de Ifema, desmontado pieza a pieza

El hospital de campaña, símbolo de la pandemia en Madrid, podría volver a erigirse por completo en 48-72 horas e ingresar pacientes en apenas seis

Trabajos de desmontaje del hospital de emergencia en Ifema.
Trabajos de desmontaje del hospital de emergencia en Ifema.Rodrigo Jiménez (EFE)
El País

Pieza a pieza ha comenzado a desmontarse este jueves el hospital de emergencia de Ifema, uno de los símbolos de la pandemia en Madrid y que se levantó para asombro de todos en apenas 29 horas. Solo se quedarán para siempre las canalizaciones de oxígeno y de vacío del subsuelo, el objetivo de poder montarlo con mucha mayor rapidez en caso de volver a necesitarse. El espectacular hospital de campaña, que atendió a 4.000 pacientes y fue alabado por la OMS, concitó también las protestas de los sanitarios que trabajaban allí. “Desastre” y “caos” fueron las palabras más repetidas, unos problemas que llevaron a cambiar varias veces de organización y responsables. Lo que para Isabel Díaz Ayuso fue “un milagro”, fue tildado por la oposición de “puro márquetin” que desvistió de profesionales a la atención primaria.

El desmontaje de la instalación, clausurada con polémica el 1 de mayo por un acto multitudinario en el que no se guardaron las distancias de seguridad, deberá estar listo el 1 de julio para que el recinto ferial retome su actividad, ha explicado el director médico del hospital, Javier Marco. Todos los componentes de los pabellones 7 y 9, que acogieron el centro sanitario, están siendo desmontados pieza a pieza, numerados y empaquetados, lo que permitirá poner en marcha el dispositivo “a gran velocidad” si regresara una situación de emergencia como la vivida en los últimos meses.

“Lo que sí queda como infraestructura permanente son todas las canalizaciones de oxígeno y de vacío que corren por el subsuelo”, junto a las de agua y electricidad, con el objetivo de proporcionar también “una mucha mayor rapidez de montaje del hospital”, ha añadido el médico.

El hospital de campaña, comparado con las grandes arcas de Noé de Wuhan (China), podría volver a erigirse en 48-72 horas e ingresar pacientes en menos de 24 horas, “lo que da mucha tranquilidad”. “Como la estructura es modular, los primeros módulos para admitir pacientes se montarían en nada, en seis horas podríamos estar admitiendo pacientes”, ha explicado.

Para ello, “lo que están haciendo ahora es desmontarlo y empaquetarlo ordenadamente con una numeración”, creando como “un gran puzzle que se puede volver a montar en cualquier momento si hubiera esa necesidad”. Todo se almacenará en el depósito de logística de Ifema, con más de 20.000 metros cuadrados.

Según el director médico del hospital de Ifema, el desmontaje lo que supone es que “esos momentos tan terribles acabaron, esperemos que no vuelvan y si vuelven que sea en menor medida”. Prueba de ello es que cinco hospitales de Madrid ya tienen sus UCI libres de pacientes graves con coronavirus. Son el 12 de Octubre, el Severo Ochoa de Leganés, el Santa Cristina, el Hospital del Sureste y el Hospital de El Escorial. La región tiene 105 pacientes ingresados en UCI cuando en el pico de la pandemia, entre el 31 de marzo y el 1 de abril, llegó a tener 1.520.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Marco, con muchos años de experiencia profesional, considera que puede haber nuevos pequeños rebrotes, pero no espera uno de grandes proporciones durante este verano. En la línea con lo que vaticinan muchos expertos, sí cree posible que se registre una oleada de casos de epidemia cuando regrese el frío. ¿Como de grande? “Nadie lo sabe”.

“Tenemos que estar muy preparados desde el punto de vista de infraestructuras y de material y si ocurre que nos pille bien preparados”, ha recalcado el doctor, quien ha pedido responsabilidad a la ciudadanía, en especial a los jóvenes. “Yo he visto morirse a personas jóvenes, pueden no notar los síntomas y pueden pasárselo a familiares más mayores y matarlos”.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_