23-J: Precampaña electoral 8 de junio | Compromís y Sumar llegan a un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones

Podemos plantea concurrir en solitario en la Comunidad Valenciana, pero Sumar “no contempla” esa opción | Verdes Equo llega a un acuerdo con Sumar, que ya integra a siete formaciones de izquierdas

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, este miércoles durante una visita a Doñana.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, este miércoles durante una visita a Doñana.PACO PUENTES

Momentos clave

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de las elecciones. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Sumar y la coalición Compromís han llegado a un preacuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones del 23-J. El preacuerdo supone, entre otras cosas, que los valencianistas encabecen la lista por Valencia, que era una de las más discutidas. La negociación se da prácticamente por cerrada con Sumar, pero las condiciones han de pasar todavía por una ejecutiva de Compromís y por las direcciones de cada una de las tres formaciones que integran la coalición (Més en el Consell Nacional, Iniciativa en la Mesa Nacional y Verds-Equo en la Mesa de País). La dirección de Podemos ha comunicado a Sumar la posibilidad de presentarse en solitario en la Comunidad Valenciana como única forma de “desbloquear” los vetos en la región, tal y como ha adelantado ElDiario.es. Por su parte, Sumar ha respondido que “no contempla” esa opción. Todos los ojos continúan sobre la formación morada, cuyas bases pueden votar en una consulta hasta el viernes a las 10.00. El plazo de las negociaciones expira este viernes a medianoche. Siete formaciones ya han oficializado su respaldo a la integración en Sumar, la plataforma liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz: Verdes Equo, Más Madrid, Batzarre, AraMÉS, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Chunta Aragonesista y Proyecto Drago.

El País
El País

Así le hemos contado la jornada electoral de este jueves

Faltando 45 días para las elecciones generales, Sumar y la coalición Compromís han llegado a un preacuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones del 23-J. El preacuerdo supone, entre otras cosas, que los valencianistas encabecen la lista por Valencia, que era una de las más discutidas. La negociación se da prácticamente por cerrada con Sumar, pero las condiciones han de pasar todavía por una ejecutiva de Compromís y por las direcciones de cada una de las tres formaciones que integran la coalición (Més en el Consell Nacional, Iniciativa en la Mesa Nacional y Verds-Equo en la Mesa de País). La dirección de Podemos ha comunicado a Sumar la posibilidad de presentarse en solitario en la Comunidad Valenciana como única forma de “desbloquear” los vetos en la región, tal y como ha adelantado ElDiario.es. Por su parte, Sumar ha respondido que “no contempla” esa opción. Todos los ojos continúan sobre la formación morada, cuyas bases pueden votar en una consulta hasta el viernes a las 10.00. El plazo de las negociaciones expira este viernes a medianoche. Siete formaciones ya han oficializado su respaldo a la integración en Sumar, la plataforma liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz: Verdes Equo, Más Madrid, Batzarre, AraMÉS, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Chunta Aragonesista y Proyecto Drago.

El País
El País

UPN presiona al PP para ir juntos a las generales ofreciendo los mismos términos de 2015

UPN ha propuesto este jueves por la noche al Partido Popular reeditar la coalición UPN-PP en los mismos términos del año 2015 con el fin de concurrir de manera conjunta a las próximas elecciones generales.

Así lo ha asegurado la propia formación regionalista este jueves por la noche en su cuenta de Twitter, después de que el miércoles UPN y PP se responsabilizaran mutuamente de no querer un acuerdo para ir en coalición a las elecciones generales.

"Acabamos de proponer al Partido Popular reeditar la coalición UPN-PP en los mismos términos del año 2015 con el fin de concurrir de manera conjunta a las próximas elecciones generales", señala el mensaje de UPN en Twitter.

En 2015, UPN designó los dos primeros puestos en la candidatura al Congreso de los Diputados y el PP designó al cabeza de lista al Senado. (Europa Press)

El País
El País

El PDeCAT apela a la memoria de CiU para presentarse a las generales

El Consell Nacional del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) ha acordado hoy por mayoría absoluta concurrir a las próximas elecciones generales del 23 de julio con la marca "Espai Ciu", que registró el 11 de octubre pasado. 

Según ha informado el partido en un comunicado, el Consell Nacional ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas que "reivindican el legado de CiU a sumarse" para formar un "espacio de representación política" en defensa de los intereses de Cataluña "desde la centralidad política y lejos de bloqueos y simbolismos estériles".

El Secretario de Organización del PDeCAT, Genís Boadella, ha declarado que las elecciones generales "se convierten en una oportunidad clave para visualizar la necesidad de aflorar un espacio político comprometido tanto con la defensa del autogobierno, como en la defensa de los derechos y libertades personales y y nacionales".

El Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) de la exlíder del PDeCAT Marta Pascal decidirá el próximo martes si se integra en esta candidatura, según fuentes del partido consultadas por EFE, que dan prácticamente por hecho que concurrirán juntos a las elecciones. (Efe)

María Fabra
María FabraValencia

Compromís y Sumar llegan a un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones del 23-J

El movimiento Sumar y la coalición Compromís han llegado a un preacuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones del 23-J. La negociación ha concluido hace apenas unos minutos y supondrá, entre otras cosas, que los valencianistas encabecen la lista por Valencia, que era una de las más discutidas. 

La negociación se da prácticamente por cerrada con Sumar, pero las condiciones han de pasar todavía por una ejecutiva de Compromís y por las direcciones de cada una de las tres formaciones que integran la coalición (Més en el Consell Nacional, Iniciativa en la Mesa Nacional y Verds-Equo en la Mesa de País). Además, se abrirá un plazo de votación telemática durante cinco horas para que los militantes decidan sobre el acuerdo.

Fuentes de Compromís han mostrado su enojo por el anuncio de Podemos que se plantea ir en solitario en la Comunidad Valenciana, algo que achacan a los vetos que, según las mismas fuentes, aseguran que no han existido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS