Archivada la investigación a la exconsejera Elisa Núñez por un supuesto delito de odio
La expolítica de Vox incidió en que las personas detenidas por un crimen eran de origen marroquí y acusó a “a la izquierda de poner en peligro nuestro pueblo con su ceguera ideológica”
La Fiscalía Provincial de Valencia ha archivado la investigación que abrió en julio del año pasado a la exconsejera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Elisa Núñez —militante de Vox cuando ocupaba el cargo aunque se dio de baja posteriormente— por un supuesto delito de odio.
El Ministerio Público la investigó a raíz de una denuncia del PSPV-PSOE después de que Núñez afirmara que se había detenido a varias personas de origen marroquí por su presunta implicación en la muerte violenta de un hombre en Gata de Gorgos (Alicante) y añadiera: Vox “acusa a la izquierda de poner en peligro nuestro pueblo con su ceguera ideológica”.
Las diligencias de investigación penal se abrieron por un supuesto delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas, es decir, un delito de odio, si bien finalmente no se han observado indicios que permitan proseguir con el caso.
Posteriormente, en una sesión de control en las Cortes Valencianas, Núñez afirmó que habían puesto en su boca “palabras que les hubiera gustado oírme decir y que no he dicho; jamás he vinculado un delito con la nacionalidad de un presunto agresor”, al tiempo que defendió que había “introducido” un debate sobre “políticas públicas”
En la carta en la que la exconsellera comunicó -también el pasado julio- su decisión de darse baja de Vox, uno de los motivos que argumentaba para esa decisión era que no compartía la “deriva radical” que el Comité Ejecutivo Nacional de Vox había introducido “en las políticas contra la inmigración irregular y en materia de violencia contra la mujer”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.