_
_
_
_

Quique Dacosta llama a los restauradores a abrir el grifo y dejar de consumir agua embotellada

El chef participa en una campaña para el uso de agua filtrada para evitar el plástico y las emisiones de CO2

Dionisio García, CEO de Global Omnium; el chef Quique Dacosta y Juan Monrabal, CEO de Tuawa, en la presentación de la campaña para el consumo de agua del grifo.
Dionisio García, CEO de Global Omnium; el chef Quique Dacosta y Juan Monrabal, CEO de Tuawa, en la presentación de la campaña para el consumo de agua del grifo.
M. F.

Desde hace poco más de un mes, los establecimientos de hostelería deben ofrecer agua de grifo gratis, tal como dicta la ley de residuos y como una de las medidas para reducir el uso de botellas de plástico. Sin embargo, en Valencia, los altos niveles de minerales, sobre todo de calcio, y el cloro hacen que el agua tenga sabor y una textura “dura”, esa que, según dicen, hace que las paellas salgan mucho mejor que en Madrid y que provoca el rechazo de muchos usuarios.

Pero el consumo de agua embotellada no se limita a su uso como bebida. Bares, restaurantes y cafeterías consumen diariamente miles de litros en el cocinado. El chef Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) ha asegurado este jueves que “se puede obtener un producto de calidad y sabroso cocinando con agua del grifo” y que la alta cocina es compatible con su uso.

Si cada bar, restaurante y cafetería de la Comunidad Valenciana sustituyera las botellas de plástico por un sistema de agua filtrada se podrían ahorrar al planeta 1,2 billones de botellas de plástico al año. Dacosta ha asegurado que en el último año ha logrado ahorrar 19.000 botellas de plástico en sus restaurantes y ha recordado su viaje a Senegal, donde ayudó a mujeres a sacar agua de los pozos. “Tenemos que valorar que tenemos agua potable en nuestros hogares, porque hay países que no tienen esa suerte”, ha dicho.

La campaña es una iniciativa de Tuawa, una empresa del grupo Global Omnium, que abastece a Valencia de agua potable. Junto a Dacosta, han lanzado una campaña para evitar el consumo de plástico y la emisión de 17 toneladas de CO2 a la atmósfera por restaurante mediante el consumo de agua filtrada con una tecnología que ofrece la empresa. “Todo ello con el objetivo de convertir a la comunidad valenciana en la primera comunidad de España en reducir su huella de carbono y su huella hídrica en el sector de la hostelería y la restauración”, según la firma.

Tuawa comenzó a desarrollar el proyecto piloto en restaurantes de la ciudad de Valencia hace dos meses, durante los cuales se ha evitado la emisión de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera y se ha reducido 1,2 millones de litros la huella hídrica. Asimismo, según los últimos datos registrados, se ha logrado evitar el uso de 425.000 botellas de plástico.

Tuawa comenzó a desarrollar el proyecto piloto en restaurantes de la ciudad de Valencia hace dos meses. El sistema de agua filtrada se ha instalado en, aproximadamente, 150 establecimientos en los que, según datos, facilitados por la empresa, “se ha logrado evitar el uso de 425.000 botellas de plástico” y la emisión de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La campaña plantea la instalación de fuentes de agua filtrada y refrigerada de última generación en los establecimientos valencianos para incentivar la sostenibilidad mediante el consumo del agua local. Con este proyecto, según la empresa, un restaurante medio puede, además, ahorrarse 7.500 euros en agua embotellada y liberar un almacenaje de más de 3.000 botellas al mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_