Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía pide explicaciones al fiscal que no solicitó prisión para el hombre que violó a su hija en la calle en Lleida

El ministerio público presenta tres recursos ante la Audiencia de Lleida para que acusado entre en prisión

Hombre violó hija en Lleida

La Fiscalía de Cataluña cuestiona que el fiscal de Lleida que participó en la instrucción del hombre que la madrugada del pasado sábado violó a su hija de 21 años en una plaza de Lleida no pidiera la prisión provisional. A raíz de esa petición, la fiscalía, según ha adelantado el diario Segre y ha confirmado este diario, ha solicitado a la Audiencia de Lleida que el acusado entre en prisión mediante tres recursos diferentes: uno por la acusación de agresión sexual a la hija, otro para revocar la suspensión de la pena de cuatro meses de prisión dictada el miércoles al acusado después de que se saltara la orden de alejamiento de la chica (en este caso el fiscal ya se opuso que no entrara en prisión), y una tercera argumentada por la denuncia por malos tratos de la mujer, unos hechos que según su versión ocurrieron en Colombia.

Fuentes jurídicas consultadas, sin embargo, son escépticas sobre el sentido y los efectos de la resolución, al considerar que la decisión tardará en llegar dos o tres meses y que difícilmente revocará la decisión del juez de instrucción. La petición de fiscalía se produjo cuando que el acusado pasó el miércoles por segunda vez por el juzgado tras saltarse la orden de alejamiento de 200 metros de la joven que le habían impuesto tras los hechos del domingo. A raíz de ese incumplimiento, el hombre asumió la acusación en un juicio rápido por lo que el juez le condenó a cuatro meses de prisión y, al no tener antecedentes penales, suspendió la pena, con la condición de que no vuelva a delinquir y ser condenado en el plazo de dos años. Según las fuentes consultadas, el fiscal se opuso a que no entrara en prisión ante el quebrantamiento de las medidas cautelares, pero el juez hizo caso omiso de su petición.

La Fiscalía de Cataluña, sin embargo, también quiere saber por qué no se solicitó la pena provisional durante la instrucción que se llevó a cabo después de que el hombre fuera detenido en la madrugada del domingo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) explicó una vez sabido que el hombre estaba libertad que el instructor del caso no tenía otra vía de actuación, puesto que ni el fiscal ni la acusación particular habían demandado la prisión provisional y él no podía fijarla de oficio. Sí, en cambio, dictó la medida de alejamiento de 200 metros y la imposibilidad de comunicarse con la chica en atención a un delito contra la libertad sexual.

El origen de los hechos se produjo en la madrugada del domingo, cuando una pareja de policías municipales sorprendieron al hombre violando a su hija en una plaza de Lleida a las tres de la mañana, mientras el otro hijo, de ocho años, estaba por los alrededores con un patinete. En su declaración ante los Mossos d’Esquadra, la joven señaló que no era la primera vez que padecía una posible agresión sexual. La mujer, por su parte, explicó que en el pasado había sido víctima de malos tratos de su marido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_