_
_
_
_

El Real Club de Polo de Barcelona rechaza la dimisión de su presidente pero aplicará medidas para evitar un nuevo ‘caso Ibai Llanos’

El presidente, Pablo Sánchez Marquiegui, presentó su renuncia a la Junta Directiva por haber dejado entrar al ‘youtuber’ a grabar un vídeo

Las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona, en una imagen de archivo.
Las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona, en una imagen de archivo.fototext / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo)
Josep Catà Figuls

El cisma en la parte alta de Barcelona queda, por ahora, aplazado. La Junta Directiva del Real Club de Polo de Barcelona ha rechazado la dimisión del presidente de la entidad deportiva, Pablo Sánchez Marquiegui, según explica en un comunicado enviado a los socios, al que ha tenido acceso EL PAÍS. Sánchez había ofrecido su renuncia después del malestar generado por haber permitido la entrada al club al youtuber Ibai Llanos, quien grabó un vídeo en el que usaba el gimnasio y las instalaciones, y que publicó hace una semana bajo el título “Así Es el Gimnasio Más Lujoso Del Mundo (45.000€ la Entrada)“. La Junta Directiva ha decidido ”renovar la confianza” a Sánchez, pero ha acordado adoptar “una serie de medidas para fortalecer el modelo de gobernanza de la institución y reforzar los mecanismos de control en cuestiones que atañan a la imagen y reputación de la institución y la de todos sus socios”. Además, adelantará la convocatoria de la asamblea general ordinaria de la entidad, para dar explicaciones sobre el caso, una reunión cuya fecha se confirmará en los próximos días.

El vídeo publicado por Llanos en Youtube dio lugar a una indignación inusitada en una entidad deportiva caracterizada por la discreción y la ausencia de sobresaltos. Con más de 11.000 socios y lista de espera para entrar, el Real Club de Polo de Barcelona, situado en la parte alta de la avenida Diagonal, es una institución que reúne a una parte de la clase dirigente económica y empresarial de la capital catalana. El uso de las instalaciones por parte del youtuber, que explicaba en el vídeo cuánto cuesta la matrícula del club y cuánto ha costado la renovación del gimnasio, y que al final del vídeo desdeñaba el lujo de la entidad, causó malestar entre buena parte de los socios. También les indignaron las explicaciones que el presidente dio más tarde, y las informaciones publicadas en ABC acerca de la relación de una de las empresas de Sánchez, que se dedica al marketing y la publicidad, con el propio Ibai Llanos.

El presidente de la entidad envió el pasado miércoles un correo a los socios en el que pidió disculpas por haber permitido la entrada de Llanos y trató de dar explicaciones. Argumentó que se había acordado con el youtuber que no mencionaría el club ni mostraría las instalaciones de forma que se reconociesen, aseguró que el vídeo no ha comportado ni costes ni ingresos para la entidad, y explicó que la intención era acercar la entidad a la masa social más joven.

Estas explicaciones no convencieron a una parte de los socios, que amenazaron con reunir firmas para presentar una moción de censura. Ante todo este revuelo, Sánchez convocó el domingo una junta extraordinaria para pedir disculpas a su equipo directivo y dar explicaciones sobre un vídeo “que no refleja ni los valores ni la naturaleza de la entidad” y del que ningún miembro de la Junta Directiva sabía nada antes de la publicación, señala el comunicado. En esta sesión, el presidente puso su cargo a disposición de la Junta Directiva, pero esta acordó “de forma unánime” rechazar la dimisión. La Junta renueva la confianza en Sánchez “para dar continuidad al proyecto iniciado en diciembre de 2023 [cuando accedió al cargo tras las elecciones] reconociendo su dedicación, su capacidad de gestión y su extensa trayectoria en la entidad”.

La crisis abierta en la entidad por el vídeo de Llanos queda, pues, aplazada al menos hasta que se convoque la Asamblea General Ordinaria, donde, según explica el comunicado, el presidente ofrecerá toda la información que requieran los socios, aportará un informe del caso y detallará las medidas de gobernanza que adoptará el club para evitar que se vuelva a repetir.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_