_
_
_
_

Collboni rescata al exconsejero Santi Vila para presidir el comité de infraestructuras de Barcelona

El exconvergente será el encargado de redactar informes, no retribuidos, sobre asuntos claves como la ampliación del aeropuerto

Santi Vila
Collboni y Vila en la presentación del comité.Alfonso Congostrina
Alfonso L. Congostrina

El alcalde socialista de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado una nueva oportunidad política al exconsejero díscolo del independentismo, Santi Vila, y le ha nombrado presidente del Comité Asesor de Infraestructuras de la ciudad, un órgano municipal integrado por expertos en el campo de las infraestructuras. Vila será el encargado de marcar la estrategia a seguir por el equipo de gobierno para asuntos claves y polémicos como la ampliación del aeropuerto.

El ingeniero jefe Oriol Altisench será el coordinador del comité, que se centrará en realizar informes de infraestructuras ferroviarias, portuarias y aeroportuarias. También abordará los trabajos en materia de infraestructuras energéticas, en telecomunicaciones y datos. Vila se reunirá cada dos meses con el comité permanente pero el plenario se congregará, mínimo, dos veces al año. El alcalde Collboni ha asegurado que ha realizado el encargo a Vila “independientemente de las ideologías y la trayectoria política”. El cargo no estará retribuido, tal y como ha destacado el primer edil. Por su parte, Vila ha asegurado que ha aceptado el cargo por “amor a Barcelona y amistad personal con el alcalde”.

Santi Vila era un miembro destacado de la extinta CiU en Girona. Fue alcalde de Figueres entre 2007 y 2012. Con Artur Mas como presidente de la Generalitat fue nombrado en 2012 Consejero de Territorio y Sostenibilidad. Con la llegada de Carles Puigdemont a la Generalitat en 2016, se le asignó la consejería de Cultura. En julio de 2017, Puigdemont destituye al consejero de empresa, Jordi Batet, y fue Vila quien ocupó el cargo. El 26 de octubre de 2017 Vila fue el único consejero que dimitió al comprobar que Puigdemont no convocaba elecciones y, en su lugar, proclamó la independencia de Cataluña.

Esa dimisión le convirtió en un verdadero apestado para el independentismo, pese a que también fue juzgado en el Tribunal Supremo acusado de prevaricación, desobediencia y malversación. Fue condenado a un año y ocho meses de inhabilitación. Meses antes de la sentencia se había dado de baja del PDeCAT. Desde entonces se ha barajado mucho sobre su futuro político y se llegó a vincular su nombre al PSC. En 2021 fue nombrado nuevo presidente del Círculo de Infraestructuras en sustitución de Pere Macias, que abandona el cargo tras 17 años al frente de esta entidad. Este viernes, Collboni le ha dado su primer cargo político tras el procés.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_